Presentan Inactiva Spotlight ante funcionariado de Guerrero

Fecha:

Compartir:

* Chilpancingo uno de los cinco municipios donde se pondrá en marcha

* Busca reducir la violencia contra las mujeres

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 4 julio 2019.- El funcionariado del gobierno estatal conoció los alcances y metas de la Iniciativa Spotlight, que busca promover la equidad de género y eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres en el municipio de Chilpancingo, capital de este estado.

Leonardo Mier Bueno, oficial nacional de UNICEF, y coordinador de la iniciativa en Guerrero, expuso el proyecto, del que conocieron, entre otros servidores y servidoras públicas, el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el fiscal General, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, y la subsecretaria de Coordinación, Enlace y Atención de Organizaciones Sociales, Violeta Parra.

La Iniciativa Spotlight es un proyecto impulsado por la Unión Europea (UE) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se pondrá en operación también en otros cuatro municipios de tres entidades del país: Chihuahua y Ciudad Juárez, Chihuahua; en Ecatepec y Naucalpan, en el Estado de México.

Entre los objetivos del proyecto destacan mejorar las políticas públicas para la eliminación de toda violencia contra la mujer; fortalecer las instituciones responsables de prevenir, investigar y sancionar las agresiones contra las mujeres; cambiar normas sociales y formas de pensamiento en sociedad.

Así como garantizar servicios legales, policiales y de salud a las víctimas, mejorar la recolección de datos sobre violencia contra la población femenina y fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil que defienden los derechos de las mujeres.

En su momento, el secretario General de Gobierno reiteró el interés del gobernador, Héctor Astudillo Flores, de disminuir niveles de violencia contra las mujeres y trabajar mano a mano con la Organización de las Naciones Unidas con esta iniciativa.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...