Mientras el gobierno habla de Centro Libre, semejante en tarea a los Refugios para mujeres,  estos todavía no  tienen   garantizado su   presupuesto 

Fecha:

Compartir:

El  Centro Libre , dice la Secretaría de las Mujeres, es un plan  apenas  constató SemMéxico

Libertad López

SemMéxico, Cd. de México, 11 de junio, 2025.- La Red Nacional de Refugios informó este martes que no han recibido los recursos para  operar lo cual limita su operación y deja en la incertidumbre a miles de mujeres, niñas y niños que han salido de contextos de violencia extrema.

Urgieron a las  autoridades hacer de inmediato  las transferencias y explican que se ha dado prioridad a los Centro LIBRE, con mayor presupuesto a los refugios con más de  dos décadas de experiencia. La violencia contra las mujeres   es una emergencia, tanto como  prevenirla y atenderla , con acciones integrales y no partidarias.

En un comunicado oficial señalan que esa emergencia a  es incuestionable: las mujeres necesitan protección real, atención integral y espacios seguros para vivir sin miedo y reconstruir sus vidas con dignidad.

Revela esta declaración  que se ha dado impulso a la apertura de nuevos espacios de atención para mujeres, como los Centros LIBRE, especialmente ante el contexto de la creciente  ola de violencias. Cosa que celebran, pero puntualizan que ello todavía no puede  verificarse. 

En esta misma fecha , en  boletín de la Secretaría de las Mujeres,  la subsecretaria para una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar  habría informado el 4 de junio, en una reunión del Banco Interamericano de Desarrollo que “ se trabaja en la creación de 678 Centros LIBRE en todo el país”, apenas en abril se firmó un convenio con el gobierno de Nuevo León, se hizo otro anuncio para futura creación en Morelos, pero no existen todavía. No obstante la Red de Refugios lo  sabe por boletines, declaraciones de la presidencia solamente. No se sabe que ya se hallan construido. 

Según la Red de Refugios  el Gobierno de México ha priorizado la creación de los Centros LIBRE (Lucha, Igualdad, Bienestar, Respeto y Empoderamiento), con un presupuesto de 754.6 millones de pesos. 

Ello de acuerdo con el boletín oficial de la presidencia  que informa que solo lo que va del mes de junio del año en curso, se han instalado 232 centros en al menos 15 estados y se ha acelerado su implementación en todo el país. No referido oficialmente ante el BID. 

La RNR  hizo  notar que es  fundamental que las prioridades del Estado respondan a una mirada de derechos humanos y no a intereses partidistas.

 Revela que los  Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia y en su caso sus hijas e hijos, con más de dos décadas de experiencia, atención comprobada y reconocimiento internacional, recibieron un presupuesto menor al anunciado por el gobierno y es de  484.7 millones de pesos. 

Además de esta diferencia presupuestal, los refugios enfrentan retrasos en la dispersión de recursos,  sin recibir aún presupuesto incluso aún faltan por firmar convenios los refugios gubernamentales. 

Esta diferencia no es solo técnica o presupuestal, es profundamente política. Mientras a los nuevos programas se les garantiza operación inmediata, los refugios —que han salvado vidas, prevenido feminicidios y acompañado procesos de autonomía— son precarizados.

 Los refugios son una política afirmativa respaldada por la CEDAW, Belém do Pará, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Excluirlos de la prioridad del Gobierno de México, es negar el derecho a una vida libre de violencia y desmantelar las herramientas más efectivas frente a la violencia feminicida.

Exigimos al Estado mexicano garantizar su funcionamiento con la entrega inmediata del presupuesto de egresos de la federación 2025 a los Refugios que son un derecho humano y cuya sostenibilidad no puede quedar supeditada a decisiones administrativas.

Para que todas lleguemos deben estar en el centro de las acciones la igualdad y los derechos humanos

Atentamente

Red Nacional de Refugios 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...