A diario hacen tortillas a mano y soportan temperaturas de hasta 42 grados

Fecha:

Compartir:

  • Mujeres oaxaqueñas que se dedican a la elaboración de tortillas de forma manual de lunes a sábado soportan altas temperaturas.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, Oax, 23 de junio del 2023.- Las mujeres que se dedican a la elaboración manual de las tortillas en la ciudad y zona metropolitana de Oaxaca, conviven al menos ocho horas diarias, de lunes a sábado, con las altas temperaturas, casi siempre superiores a los 42 grados Celsius.

El fuego es el elemento indispensable para la cocción de las tortillas de maíz, que alrededor del mediodía ellas trasportan en pesados canastos (tenates) con los rayos del sol cayendo a plomo. Venden su producto en colonias, barrios, fraccionamientos, oficinas y mercados, también van casa por casa entregando: tortillas blandas, tlayudas o tostadas.

“Por mucho calor que cale, no podemos dejar de trabajar. Debemos de hacer entre 200 y 300 tortillas al día, con unos 60 kilos de masa”, dijo Rosita, originaria de San Pablo Güila, comunidad indígena zapoteca de Oaxaca.

Un ambiente extremadamente caliente permanece alrededor del comal gigante, donde a fuego lento surgen las tortillas que sobresalen por su particular hechura y sabor que, como sucede en todo Oaxaca, y en México, acompañan cualquier tipo de guisado.

“Lo único que hacemos es hidratarnos, tomar agua, constantemente. Nada más”, respondió.

Rosita, y su hermana Ángela, aprendieron con su mamá este oficio desde chicas. “A veces, uno se quema, o suda mucho, pero al paso del tiempo te vas acostumbrando. El calor dejó de preocuparnos, desde hace varios años”, asentó Ángela.

A través de la venta de tortillas es como las mujeres cubren el gasto alimenticio diario, permitiendo que la familia salga adelante, sobre todo si se trata de madres solteras, o mujeres cuidadoras.

“Comienzo mi tarea a las cinco de la mañana, cuando alisto a mis hijas para ir a la escuela, después llevó el maíz al molino, luego sigue preparar la lumbre y esperar que el comal se caliente, le ponemos cal, para que las tortillas no se peguen”, agregó.

Excesiva carga de trabajo productivo y poco descanso, les cobra factura a las mujeres que se dedican a la elaboración manual de tlayudas en Oaxaca.

Toda vez que las condiciones en que realizan su trabajo al lidiar diariamente con las altas temperaturas les provoca artritis, males pulmonares, deformaciones de huesos, dolores de espalda, pies, al igual que quemaduras en la piel del rostro y brazos; padecimientos que son atendidos por ellas, pues carecen de seguridad social como gremio.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Es caso de vida o muerte para Mayra Martínez que la Procuraduría de la Mujer de Acapulco resuelva su caso de violencia doméstica de...

Elda Montiel SemMéxico. Cd. de México. 8 de agosto 2025.- Mayra Martínez Escobedo acusa de negligencia a María Delia...

La Doctora Guadalupe Ramos Ponce nueva coordinadora regional de CLADEM

Elda Montiel SemMéxico. Cd. de México. 11 de agosto 2025.- Por su trayectoria en defensa de los derechos humanos...

Llaman a que Conferencia Regional sobre la Mujer se realice sin exclusiones y que denuncie los efectos nefastos del modelo neoliberal

Rafael Maya SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En una ponencia bastante crítica sobre los objetivos de...

Urge abogada Andrea Medina a evitar que se garantice en la ley la explotación sexual de las mujeres

Rafael Maya SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- La abogada feminista Andrea Medina Rosas advirtió que los...