A mano alzada,  Oxchuc  eligió   al nuevo cabildo  de manera paritaria

Fecha:

Compartir:

Síndica propietaria y suplente, y tres regidoras propietarias y tres suplentes formaran parte del Ayuntamiento de Oxchuc.

Candelaria Rodríguez

SemMéxico, Oxchuc, Chis., 28 de febrero del 2025.-  Reunidos en la explanada del DIF Municipal, los representantes indígenas de las  142 comunidades y 25 barrios del Municipio de Oxchuc, eligieron a mano alzada, a través del sistema normativo interno, a quienes integraran en nuevo cabildo de manera paritaria, que encabeza César Gómez López, presidente electo desde el domingo 23 de febrero, resultado de la Jornada Electoral,  través de votación en las urnas.

Con un escenario inédito, diferente que por hoy, dejo atrás el panorama de violencia y  que rompe con los viejos esquemas para elegir a mano alzada en la explanada de la presidencia municipal, se eligió únicamente a la sindica propietaria y suplente, así como regidoras y regidores respetando la paridad.

Bajo un fuerte dispositivo policiaco, la asamblea representada por las diversas comunidades y barrios, mayoritariamente integrada por hombres, participaron en el proceso, acordado con antelación, bajo la supervisión del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), para llevar a cabo la elección a mano alzada y elegir a los integrantes del ayuntamiento municipal para el periodo 2025-2028, respetando la normatividad de paridad.

A diferencia del pasado, cuando miles de personas de la población elegía a sus representantes a mano alzada parados frente a la presidencia municipal, en esta ocasión, solo asistieron representantes de las comunidades y barios, y  estaban sentados, con sus  bastones de autoridades,  participaron, de manera ordenada desde los lugares donde se encontraban.

En lenguas tseltal y español, y en su acostumbrado ritual religioso, agradecieron a Dios por estar reunidos y oraron por la paz, porque la jornada se desarrollara en tranquilidad. Acto seguido  Francisco López Gómez, presidente del Órgano Electoral Comunitario de Oxchuc, daría a conocer los lineamientos que las comunidades acordó junto con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Y así inicio la selección de las y los integrantes del cabildo.

Al frente pasaron cuatro pasaron mujeres: Josefina Gómez Santis, Alicia Gómez Santis, Alicia Santis Gómez, y Susana Gómez López. A mano alzada, obtuvo mayor votación Alicia Santiz Gómez con 148 votos de la comunidad de Bachen, seguida de Alicia Gómez Santis con 118 votos de la comunidad Media Luna. Quedando así como sindica propietaria y suplente respectivamente.   Mientras tanto las otras candidatas, Josefina Gómez Santis y Susana Gómez López, obtuvieron 18 y 8 votos respectivamente.

Y se prosiguió con la votación a mano alzada para elegir las  y los regidores/as, propietarios/os y sus respectivas suplencias . Al frente pasaron os primeros candidatos hombres de donde se erigirían al 1º , 3er y 5º regidor. Compitieron por las regidurías propietarias: Jeremías Gómez Santiz, Juan Gómez Santiz, Miguel Gómez Santiz, Ignacio Gómez López, Abraham Santiz Gómez y Manuel Morales Díaz.

La votación a mano alzada, arrojo los primeros resultados: Como Primer regidor propietario, quedo  Jeremías Gómez Santiz, Tercer Regidor propietario, Juan Gómez Santiz; Quinto regidor propietario, Abraham Santiz Gómez, mientras que los suplentes fueron; Ignacio Gómez López, Primer regidor suplente; Manuel Morales Díaz, Tercer regidor suplente y  Miguel Gómez Santiz, quinto  Regidor suplente.

Siguiendo con el proceso, tocó a las mujeres indígenas que serían sometidas al escrutinio de la asamblea para ocupar la 2ª , 4ª y 6ª regiduría propietaria y suplente.

Una a una, hicieron acto de presencia hasta formar un grupo de seis para ser elegidas por primera vez  a mano alzada y por primera vez en la historia de Oxchuc para integrar el Cabildo.

Fueron nombradas, y se fueron colocando frente a la asamblea, donde se mostro absoluto respeto.

Pasaron para ser votadas: Rita López Gómez, Albina López Gómez, Elena Gómez Guzmán, Rebeca Méndez Santis,  Juana Gómez López y Herlinda López Gómez.

La votación a mano alzada proveniente mayoritariamente de hombres colocó a la 2ª regidora propietaria a Rita López Gómez; , Herlinda López Gómez, 4ª regidora propietaria, y Rebeca Méndez Santis, como 6ª regidora propietaria, mientras que Elena Gómez Guzmán, Juana Gómez López y Albina López Gómez, suplentes de las 2ª. 4ª y 6ª regidurías.

A las y los integrantes del nuevo ayuntamiento de Oxchuc para el periodo 2025-2028 le serán entregadas las actas de constancias de mayoría por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

La Jornada concluyó con saldo blancos, una breve inconformidad por la votación registradas al elegir a las sindicas, altero por minutos, el orden, pero el llamado a la pacificación al proceso fue reiterativo. No había duda del triunfo de la sindica Alicia Santiz Gómez que ganó con 148 votos, seguida de Alicia Gómez Santis con 118 votos. La discusión se centró en que había obtenido más votos y que no se habían contabilizados.

Luego discusiones porque “hubieran” preferido un ayuntamiento integrado con su cabildo desde un principio. Para calmar los ánimos, se decidió votar por si se continuaba respetando los lineamientos acordados, y se hizo la votación, y gano el acuerdo y se respetó el proceso.

En los primeros y ligeras inconformidades, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal,  se dispersó en la orilla de lo que fue la asamblea, y solo observaron. Se impuso e acuerdo y el proceso prosiguió y se logró integrar el nuevo ayuntamiento, que acompañaran al alcalde Cesar Gómez López.

Autora de Con valor de Mujer/Ni más Ni menos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Colectiva feminista 50 más 1 denuncia dos feminicidios en las ultimas horas en los municipios de Mapastepec y El Parral

Llama a las autoridades competentes a revisar las estrategias, rediseñar acciones y programas. Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14...

Mujeres y Política| ¿Cuántos Teuchitlán tenemos en México?

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 14 de marzo, 2025.- La noticia nos ha erizado la piel y nos ha...

Mujer Y Poder| Las madres buscadoras y la sociedad civil

Natalia Vidales de Bitterlin SemMéxico, Oaxaca, 14 de marz0, 2025.- La semana pasada el mundo entero se horrorizó con...

Liliana Rasgado, campesina zapoteca que busca dignificar el trabajo del campo

Necesario dignificar el trabajo del campesinado Nunca se cuestiona la raíz de su alimentación hasta que nos enfermamos Rocío Flores,...