Abrió camino en política a las guanajuatenses

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 12 julio 2017.- El Pleno de la Comisión Permanente guardó un minuto de silencio por el fallecimiento, el pasado viernes 7 de julio, de la diputada Mayra Angélica Enríquez Vanderkam.

En la sesión de este miércoles, diputados y diputadas de todas las fracciones parlamentarias externaron sus condolencias, además de aludir al trabajo de la legisladora en pro de los derechos políticos de las guanajuatenses.

La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, presidenta en funciones de la Comisión Permanente, expresó sus condolencias a sus amigos y familiares, “fue una política muy respetada, apreciada y reconocida por la sociedad en Guanajuato y todos los integrantes de la LXIII Legislatura lamentamos el sensible fallecimiento”.

Asimismo, la senadora Dolores Padierna Luna, coordinadora en el Senado de la República del grupo parlamentario del PRD, refirió que la diputada fue una pionera para abrir el Ayuntamiento de León a la participación de las mujeres, ya que ella fue la primera secretaria y ocupó los cargos de representación más importantes a nivel local, estatal y nacional.

El diputado panista Miguel Ángel Salim Alle señaló que su compañera de bancada fue una luchadora incansable de los derechos e igualdad de la mujer, “siempre se le va extrañar en Guanajuato y en la Cámara de Diputados”.

En tanto, la diputada del PRD, Maricela Contreras Julián, manifestó que es urgente que se le ponga mayor atención al problema que representa el cáncer de mama, “ya que sólo la prevención y la atención permitirán que las mujeres tengamos una vida mucho más larga”.

El diputado de MORENA, Vidal Llerenas Morales, aseguró que siempre fue una diputada muy comprometida con los temas de transparencia, “es una pérdida importante para la Cámara de Diputados y muy sentida para muchos de nosotros”.

La diputada Alma Carolina Viggiano Austria, del PRI, expresó que su fallecimiento representa una gran pérdida en la Cámara de Diputados, “ella siempre actuó de manera solidaria, con humildad y siempre trabajó, pese a sus condiciones de salud”.



DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

“Somos la mitad queremos paridad”, Campaña en América Latina

Las mujeres hemos sostenido la vida y la política: Guadalupe Ramos Ponce  Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1 octubre,...

La opinión/Retos de compañeros de viaje

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 1o. de Octubre, 2025.-Han pasado 365 días desde que Claudia Sheinbaum asumió...

Gobernadora Libia Dennise: Ellas tienen otros datos

 Iovana de los Ángeles Rocha Cano SemMéxico, Guanajuato, Gto., 1o. de octubre, 2025.-Gobernadora Libia Dennise, al cumplirse el primer...