Abuso sexual infantil y embarazo adolescente principales problemáticas en Jalisco

Fecha:

Compartir:

  • En promedio diariamente ocurren 6 casos de abuso sexual infantil
  • 16.5 % de nacimientos durante 2018 fueron de madres niñas o adolescentes

Analy S. Nuño

SemMéxico, Guadalajara, Jal., 11 octubre 2019.- Abuso sexual infantil, embarazo adolescente y violencia feminicida, son las principales problemáticas que afrontan de manera sistemática las niñas y adolescentes de Jalisco.

Las graves problemáticas de violencia sexual y reproductiva en la entidad son evidentes cuando se analizan las estadísticas: en promedio ocurren seis casos diarios de abuso sexual infantil, mientras que en embarazo adoslescente se situa al estado en el quinto lugar nacional con más incidencia y el feminicidio infantil va en aumento.

Para el Colectivo Pro Derechos de la Niñez (CODENI) este escenario urge a formular políticas públicas y estrategias dirigidas a niñas, niños y adolescentes que integren la perspectiva de género con el fin de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.

“Es necesario exigir a las autoridades tomen las medidas necesarias para garantizar el derecho básico de niñas y adolescentes a vivir una vida libre de violencia, con pleno acceso a la salud y en un ambiente de seguridad”, señaló Martín López Espíritu, director general de la asociación civil.

Este exhorto lo hace en el marco de la commemoración del Día Internacional de la Niña, con la consigna de ONU Mujeres “por una generación de niñas sin un guión preestablecido e imparables”, en el que además llama al estado a garantizar a las niñas los servicios básicos y reducir la brecha de desigualdad.

“Hacemos un llamado para que se formulen políticas públicas que busquen reducir la desigualdad de género en el acceso a la educación básica y superior, prevención de la deserción escolar, acceso a servicios de salud y una educación que tenga entre sus objetivos reflexionar sobre los estereotipos de género y las consecuencias que provocan en la sociedad”.

Y agrega: “el embarazo adolescente e infantil sigue siendo una problemática arraigada en nuestro estado, en el que el 16.5 por ciento de nacimientos durante el año pasado fueron de madres niñas o adolescentes. Las tasas de maternidad en niñas y adolescentes en nuestro estado siguen aumentando, vulnerando el ejercicio de sus derechos y limitando las posibilidades de generar proyectos de vida digna”.

López Espíritu advirtió que la violencia de género en el país cada vez afecta en mayor medida a niñas y adolescentes, creciendo incluso en mayor proporción que la violencia hacia mujeres adultas. En este sentido, señaló que de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) uno de cada diez feminicidios cometidos en el país durante 2019, han sido contra niñas o adolescentes, “siendo uno de los periodos más violentos registrados en la historia”.

A consideración del Codeni éste día debe servir para generar conciencia social de las problemáticas de desigualdad que afrontan las niñas y las adolescentes en el país, así como exigir a las autoridades que garanticen condiciones de seguridad e igualdad para las niñas y adolescentes de nuestro estado, promoviendo acciones encaminadas a este fin de la mano con organizaciones civiles.

SEM/asn/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...