Acceso amplio a anticonceptivos autoadministrados, plantea la OMS

Fecha:

Compartir:

  • Muchas mujeres prefieren los anticonceptivos inyectables porque son privados y no intrusivos y duran de dos a tres meses.

Miriam Ruiz Mendoza

SemMéxico/HealthPolicyWatch, Ciudad de México, 17 de noviembre del 2022.- A raíz de las interrupciones masivas de los servicios de planificación familiar relacionadas con la pandemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que se puede enseñar a las mujeres a ponerse inyecciones anticonceptivas.

Esta es una de las medidas prácticas para garantizar la continuidad de los servicios de planificación familiar durante las epidemias contenida en el manual de planificación familiar actualizado de la OMS, que se presentó en la Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar (ICFP 2022) en Tailandia el martes.

La población mundial alcanzó los ocho mil millones el martes, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

La directora ejecutiva del UNFPA, Natalia Kenam, dijo en la inauguración de la conferencia ICFP el lunes que “ocho mil millones es una historia de éxito. Es una historia de personas que viven vidas más largas y saludables, una historia de sistemas de salud más resistentes y efectivos, de más mujeres y bebés que sobreviven al parto”.

Interrupciones pandémicas

Pero durante los primeros meses de la pandemia de Covid-19 en 2020, “aproximadamente el 70 por ciento de los países informaron interrupciones en estos servicios vitales, lo que intensificó los riesgos de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual”, según la OMS.

Su manual detalla medidas prácticas para apoyar los servicios de planificación familiar durante epidemias, incluido «un acceso más amplio a anticonceptivos autoadministrados y distribución directa de anticonceptivos a través de farmacias».

Un anticonceptivo de solo progestágeno, el acetato de medroxiprogesterona de depósito (DMPA), ahora se puede inyectar de manera segura debajo de la piel en lugar de en el músculo, lo que facilita la autoadministración, según la OMS.

Muchas mujeres prefieren los anticonceptivos inyectables porque son privados y no intrusivos y duran de dos a tres meses.

“Las recomendaciones actualizadas de este manual muestran que casi cualquier método de planificación familiar puede ser utilizado de manera segura por todas las mujeres y que, en consecuencia, todas las mujeres deben tener acceso a una gama de opciones que satisfagan sus necesidades y metas únicas en la vida”, dijo Mary Gaffield, científica y autora principal del manual.

“Los servicios de planificación familiar se pueden brindar de manera segura y asequible para que, sin importar dónde vivan, las parejas y los individuos puedan elegir entre métodos de planificación familiar seguros y efectivos”.

En un mensaje de video para la inauguración de la IFPC, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyusus, dijo que “la planificación familiar de calidad y la salud y los derechos reproductivos son componentes esenciales de la cobertura universal de salud y la atención primaria de salud”.

“La planificación familiar también es clave para alcanzar los objetivos de desarrollo, incluida la educación, la seguridad alimentaria, la prosperidad económica e incluso el cambio climático. La OMS está trabajando en todo el mundo para apoyar a los países con programas de planificación familiar, incluido el apoyo a 96 países para actualizar sus pautas nacionales de práctica clínica”, agregó.

-Por primera vez, la edición de 2022 del manual incluye un capítulo dedicado a orientar los servicios de planificación familiar para mujeres y adolescentes con alto riesgo de contraer el VIH, incluidas las personas que viven en lugares donde hay una alta prevalencia del VIH, que tienen múltiples parejas sexuales o cuya pareja habitual es viviendo con VIH.

También incorpora las últimas orientaciones de la OMS sobre prevención, detección y tratamiento del cáncer cervicouterino y lesiones precancerosas, que pueden proporcionarse a través de los servicios de planificación familiar; manejo de infecciones de transmisión sexual y planificación familiar en la atención post-aborto.

Ahora en su cuarta edición, el Manual de planificación familiar de la OMS es la guía de referencia más utilizada sobre el tema a nivel mundial, con más de un millón de copias distribuidas o descargadas hasta la fecha. Se complementa con la herramienta de criterios médicos de elegibilidad para el uso de anticonceptivos, también descargable como una aplicación dedicada.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...