Acción penal contra 11 funcionarios, por agresión a protesta en Quintana Roo

Fecha:

Compartir:

  • Son servidores públicos del gobierno estatal y del municipio de Benito Juárez
  • Los hechos ocurrieron el 9 de noviembre de 2020

Ángeles Gómez

SemMéxico, Chetumal, 11 de febrero, 2021.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que ejerció acción penal en contra de 11 servidores públicos por los hechos ocurridos en el Palacio Municipal de Benito Juárez, el pasado 9 de noviembre.

Luego de que la periodista Cecilia Solís reportera se presentara en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, este martes, la Fiscalía respondió al señalar que sí hay avances en las investigaciones, como la acción penal en contra de los 11 servidores públicos.

En un comunicado, la Fiscalía General de Quintana Roo apuntó que los ahora imputados desempeñaban el cargo de Secretario de Seguridad Pública Municipal, Subsecretario de Seguridad Pública Municipal, Director de Seguridad Pública Municipal, tres coordinadores, tres supervisores y dos elementos policíacos.

Dentro de la carpeta de investigación se han realizado diversos actos de investigación entre ellos los siguientes:  

10 entrevistas a víctimas. 

78 entrevistas a elementos de la policía municipal.

23 ampliaciones de entrevista a elementos policiacos. 

5 entrevistas a servidores públicos municipales.

80 dictámenes periciales de diversas especialidades medicina, psicología, balística, valuación, química, análisis de videograbaciones, identificación, entre otras.

Se rindió informe a las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos y Amnistía Internacional.

Se envió desglose a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía Especializada contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad de la FGE.

También se da a conocer que de acuerdo al análisis de los videos proporcionados por el C-4, por fuentes abiertas y cerradas, se pudo determinar la probabilidad de que integrantes de un grupo operativo de la policía municipal, hayan sido los que realizaron los disparos de arma de fuego.

Derivado de lo anterior, se están analizando 89 armas de fuego a través del Sistema Integrado de Identificación Balística conocido como IBIS y del microscopio de comparación balística con que cuenta la FGE para lograr identificar a los autores materiales.

Las víctimas han sido asistidas por la asesoría jurídica Victimar y se les proporcionaron medidas de ayuda inmediata y asistencia para su rehabilitación médica, psicológica y económica quedando inscritas en el Registro Estatal de Víctimas. 

Cabe destacar que desde el 1 de diciembre cuentan con abogado particular. 

Todas estas acciones han sido en cabal cumplimiento a la normatividad que regula los derechos humanos de las víctimas y gestionadas por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado.

SEM/ag/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...