Activistas presentan denuncias tras feminicidio de Alondra y Liliana, hubo omisiones, aseguran

Fecha:

Compartir:

  • La activista Laura Plascencia denunció omisiones en el caso de Alondra y Liliana, asesinadas a balazos dentro del Ministerio Público de Poncitlán, Jalisco.
  • Este año ya van 25 muertes violentas de mujeres, sin actuación de las autoridades.

Redacción

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 6 de febrero del 2023.- La activista Laura Plascencia denunció omisiones en el caso de Alondra y Liliana asesinadas a balazos dentro del Ministerio Público de Poncitlán por el hombre que vivía con una de las víctimas, ya había antecedentes de violencia y otra vez, las autoridades municipales y estatales la dejaron sola.

Plascencia comentó uno de los errores cometidos, “en este caso doloroso hay responsabilidades por parte del municipio y del estado, a nivel municipal cuando la víctima acude al Instituto Municipal de las Mujeres para solicitar apoyo y no le dan información necesaria, debieron haber aplicado un protocolo de primera atención a mujeres víctimas de violencia desde el Instituto Municipal de las Mujeres de Poncitlán, sin embargo, le dijeron a la víctima que fuera al Ministerio Público y que fuera con las pruebas”.

En Jalisco, este año, se contabilizan 25 asesinatos violentos de mujeres,  y las autoridades se niegan a investigarlos como feminicidios, denunciaron a los medios.

En rueda de prensa encabezada por la regidora priísta de Poncitlán, Carla Macías, reprochó que a pesar de que había antecedente de maltrato, nunca se le ofreció ayuda, también cabe mencionar que una de las víctimas tenía un bebé.

“No le dieron información en su momento, no la resguardaron y pues estamos indignadas e indignados, solicitamos el apoyo de las autoridades para que hagan mesas de trabajo donde todas estemos conscientes y sepamos el protocolo a seguir para que no vuelva a suceder esto”.

La diputada Verónica Flores, reiteró que si no pueden con el cargo que renuncien, “el estado por supuesto que es responsable, el estado no puede decir que no puede adivinar que va a pasar, por supuesto que tiene que hacer muchas cosas y tiene que ver con el tema de establecer protocolos, mecanismos para que las mujeres en Jalisco nos sintamos seguras y no nos sentimos seguras, vemos casos como el de Puerto Vallarta que se suma al de Poncitlán de una manera violenta y planeada y que no haya por parte del gobierno del estado ese establecimiento de protocolos que a las mujeres nos dé la posibilidad de caminar seguras, no se trabaja con los refugios, no se trabaja con los municipios, con esos grupos interdisciplinarios que nosotras pedimos, en septiembre se aprobó que se estableciera por parte de Igualdad Sustantiva en cada municipio del estado una mesa multidisciplinaria para poder llevar a cabo este tipo de trabajos”.

Por su parte, la regidora priista tapatía, Sofía García Mosqueda, detalló una de las exigencias que hacen al gobierno del estado:

“Que realice las investigaciones correspondientes y separe del cargo y sancione a las y los servidores públicos que no atendieron con debida diligencia. Y que por sus omisiones permitieron los feminicidios de Alondra y Liliana”.

Alertaron que en lo que va del año se han registrado 25 muertes de mujeres que deberían atenderse bajo el protocolo de investigación del delito de feminicidio con perspectiva de género, en cuanto a las llamadas al 911, por violencia familiar el año pasado se registraron casi 600 mil, lo que ubica a Jalisco en los primeros lugares en el país en este tipo de violencias y aseguran que no se ha hecho nada para frenarlas.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...