Adultos mayores de 60 años y más, los que más fallecen a causa del COVID-19

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, a 27 de julio de 2021.- De las 5 mil 986 defunciones registradas hasta el día de hoy a causa del COVID-19, la mayor incidencia se registra en el grupo etario de 60 años y más, con 3 mil 941 muertes.

Lo anterior, de acuerdo con el reporte epidemiológico con corte al 26 de julio, emitido por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), donde se muestra que dentro de este grupo poblacional los hombres son los que más fallecimientos registran, con 2 mil 424.

Por ello, la institución reitera el exhorto a seguir las medidas básicas de higiene como lavado de manos, uso de gel antibacterial, mantener sana distancia, uso de cubrebocas, no saludar de mano, beso y abrazo, así como evitar lugares concurridos.

La concentración de personas provoca cadena de contagios del virus, sobre todo si no utilizan el cubrebocas, por ello, la importancia de la corresponsabilidad social.

A quienes aún no recibe su dosis pueden registrarse en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/, donde se les generará un expediente de vacunación que deben presentar junto con una identificación oficial el día que acudan a inmunizarse.

Se mantiene a disposición de la población el 800-123-2890 con 11 líneas para resolver todas sus dudas, así como el micrositio bit.ly/MichCOVID-19 donde encontrarán toda la información disponible sobre COVID-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...