Necesario el apoyo federal en combate a grupos criminales: SAC

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, a 27 de julio de 2021.- Disminuir el homicidio doloso y fortalecer las acciones interinstitucionales en la región Zamora, fueron los ejes centrales de la reunión del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), donde se urgió, de nueva cuenta, la participación de corporaciones federales en el combate a grupos criminales.

En el encuentro de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezado por el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, el mandatario ponderó la importancia de abatir los índices del homicidio doloso en Zamora, donde “es necesaria la participación comprometida de todas las instituciones de los diferentes órdenes de gobierno”.

Advirtió que si bien, son fundamentales los programas sociales, “necesitamos apretar más en la parte estratégica”, subrayó el mandatario.

Derivado de ello, se acordó elaborar un análisis de los eventos criminales y un mapeo de la zona, a fin de fortalecer las acciones operativas que se tienen desplegadas, “en esa región del occidente ocupamos todo el respaldo de la federación porque los homicidios que ocurren ahí están ligados directamente con la lucha entre los grupos criminales y no podemos dejar que éstos se asienten”, recalcó Aureoles Conejo.

El gobernador explicó la necesidad de atender la violencia focalizada generada por los conflictos y presencia de grupos delincuenciales, de ahí que se ocupa urgentemente el respaldo de la federación; en los números, a nivel nacional Michoacán, no es de las entidades con mayor inseguridad y así lo establece el propio Secretariado Ejecutivo, pero el tema de la violencia de grupos criminales, se debe atender”, dijo.

Participaron en la reunión el secretario de gobierno, Armando Hurtado Arévalo; el fiscal general del estado, Adrián López Solís; el secretario de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes; el comandante de la 21 Zona Militar, Sergio Armando Barrera Salcedo y el delegado de la Fiscalía General de la República, Jesús López Trujillo, entre otras autoridades estatales y federales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...