Ahorro para el Retiro: una mujer posee 24% menos recursos que un hombre

Fecha:

Compartir:

Con motivo del Día Mundial del Ahorro  ¿Qué sucede con las mujeres?

La brecha de género es un reto en el Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR): una mujer posee 24% menos recursos en su cuenta para el retiro que un hombre

Redacción*

SemMéxico, Ciudad de México,2 de noviembre, 2023.- El promedio en la cuenta de una mujer son 69,356 pesos, mientras que para un hombre son 91,533 pesos.

En el marco del Día Mundial del Ahorro, la brecha de género es un reto en el Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR) ya que una mujer posee 24% menos recursos en su cuenta para el retiro que un hombre.

La Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) informó que el promedio en la cuenta de una mujer son 69,356 pesos.

Mientras que un varón ha acumulado en su administradora de fondos para el retiro (afore) 91,523 pesos, en promedio.

La diferencia que existe es consecuencia de que las mujeres reciben salarios 14% menores lo cual se suma a su intermitencia laboral que afecta la acumulación de recursos en su cuenta afore, detalló la Consar.

En este contexto, la Comisión Nacional dio a conocer que el ahorro voluntario y solidario creció 19.5% anual al ubicarse en más de 184,000 pesos, al cierre de septiembre.

Sin precisar el monto, la Consar informó que del 2019 al 2023 el número de ahorradores, que realizó al menos una aportación voluntaria, se multiplicó por 10.

Así, en el último año, el 42% de los ahorradores fueron mujeres y 58% hombres. Del 100% de los ahorradores, el 81% tiene entre 26 y 45 años.

Ahorrar

Paralelamente, la Consar reveló que el programa “Ahorrar en tu afore nunca fue tan fácil” cuenta con 19,000 puntos para realizar ahorro en efectivo como son tiendas de autoservicio o farmacias.

Además de que existen siete plataformas en las cuales se pueden aportar recursos con cargo en la tarjeta de débito. Aquí destacan Afore Móvil, Millas para el Retiro o GanAhorro.

Mediante Afore Móvil se han captado 1,147 millones de pesos a través de 3.59 millones de transacciones.

Más de 5.46 billones de pesos

Al cierre de septiembre, el saldo que administran las afores se ubicó en 5 billones 462,361 millones de pesos lo que significó un incremento anual de 5.4% en términos reales.

Los rendimientos históricos del SAR se ubicaron en 10.28% nominal y 4.52% real en el periodo reportado.

A septiembre, las afores tenían invertido 51.41% del dinero de los trabajadores en valores gubernamentales; 14.74%, en deuda privada nacional; 11.44%, en renta variable internacional; 7.99%, en instrumentos estructurados y 7% en renta variable nacional.

Fuente: El Economista

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...