Al rescate de las tienditas de la esquina

Fecha:

Compartir:

*Impulsar la venta y continuidad de estos pequeños negocios es indispensable durante la pandemia de la COVID-19. 

Redacción 

La pandemia de COVID-19 ha puesto en riesgo a más de 850 mil tienditas y pequeños comercios. Para apoyar la reactivación de estos comercios la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) puso en marcha una estrategia para apoyar al canal tradicional, a la vez que promueve la seguridad de los trabajadores y sus clientes.

Todas las personas tenemos una “tiendita” cerca. Y casi todas conocemos a “la señora de la tienda” o “al don de la tienda”. Son parte de nuestra cotidianidad, de nuestra comunidad y por supuesto, un importante elemento de la economía de este país. 

En estas tienditas de la esquina encontramos por lo general todo lo que necesitamos. En una breve charla que SemMéxico sostuvo con la señora Isidra Días Morales, dueña de una tienda en la delegación Gustavo A. Madero, nos relata cómo conocen a la perfección a sus clientes y sus necesidades. 

“Por lo general conocemos a todas las personas que viven aquí en la zona y sabemos lo que necesitan y lo que les gusta comprar y procuramos tenerlo todo el tiempo para que no vayan a buscarlo a otro lado. Aquí por ejemplo pueden encontrar abarrotes, bebidas, pan, hasta pequeños regalos y productos orgánicos. También vendemos algunas cosas bordadas que elaboran unas vecinas”. 

Lamentablemente con la pandemia estas tienditas, como otros comercios, han visto afectadas sus finanzas y ven amenazada su existencia. 

“Si ha dejado de venir gente, yo creo que por miedo, y algunas prefieren pedir las cosas para que se las lleven, pero eso les cuesta más dinero. Para mí es importante que sepan que acá yo tomo todas las medidas para cuidarme y cuidar a mis clientes” dice la señora Isidra. 

En este contexto y frente a la contingencia por el Covid-19 en México, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) trabaja junto con más de 850 mil tienditas y pequeños comercios para la implementación de iniciativas que contribuyan al aumento de sus ventas e ingresos, además de su seguridad y la de sus clientes.

Esto se realiza a través de una estrategia para apoyar e impulsar la venta de las tienditas y pequeños comercios. Dicha estrategia se conforma por cuatro principales líneas de acción:

1. Seguridad para todos por medio de la entrega de elementos de protección para los tenderos, sus consumidores y proveedores, como kits sanitizantes, caretas, y mamparas acrílicas, así como recomendaciones de cuidado e ideas prácticas para mantener abierto su negocio.

2. Reconocer el valor del canal tradicional a través de movimientos que promuevan el consumo en negocios locales o de barrio como “#MiTiendaSegura” y “Separados somos pequeños, juntos somos gigantes”. Además de facilitar la disponibilidad productos de acuerdo con las necesidades de las personas, e impulsando mejores prácticas para el punto de venta.

3. Apoyo a su continuidad mediante iniciativas para mantener el flujo de caja y capital de trabajo para operar.

4. Modernización de las tienditas y pequeños comercios para la adopción de soluciones digitales que impulsen el desarrollo de nuevas capacidades como entrega a domicilio y pagos con tarjeta.

Además, como parte de “Mi tienda segura”, la Industria Mexicana de Coca-Cola ha instalado 50 mil mamparas de protección. También ha implementado la entrega de caretas hechas con PET reciclado, un donativo trabajado junto conPetStar – la planta de reciclaje más grande del mundo ubicada en México y que forma parte de la IMCC-  y se han donado más de 212 mil caretas; un porcentaje de ellas ha sido entregado a la fuerza de ventas y tenderos del país para su protección.

A través de la ceración de alianzas y redes dentro de la industria privada y pública, podremos salir delante de la pandemia de COVID-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...