Alumna discriminada por usar pantalón, aún con la negativa de acceder a su derecho básico, la educación

Fecha:

Compartir:

  • El martes pasado el nombre de la niña nuevamente fue exhibido, ahora en la asamblea del pueblo celebrada en la plaza pública, informó su madre.
  • El Comité iba por el “todo o nada”, o dejaba de insistir en la demanda de educación para su hija o no abrirían el plantel.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 24 de marzo del 2023.- El comité de madres y padres de la escuela secundaria técnica de San José Manialtepec, municipio costeño de Villa de Tututepec, siguen  negando el ingreso a la alumna que viste con pantalón, “desatendiendo los exhortos del gobierno estatal y violentando su derecho básico, el acceso a la educación”.

Paula Hernández Torres, madre de la niña agraviada informó que el martes pasado el nombre de su hija nuevamente fue exhibido, ahora en la asamblea del pueblo celebrada en la plaza pública.

“De las nueve de la mañana, y hasta las cinco de la tarde, tardó la reunión; adjetivos y rumores en contra de mi hija, de mí y nuestra familia fueron el tema de la orden del día. Intervino mucha gente, que ni hijos, ni hijas tienen en la escuela y tampoco nos conocen”, recapituló.

Puede interesarte:

El agente municipal, profesoras y profesores fueron rebasados por el comité de padres y madres, la asamblea se decantó por “por respetar el reglamento interno establecido por la telesecundaria, referente al uniforme: los hombres deberán vestir pantalón y las niñas, falda”.

En conversación telefónica con este medio, Paula expuso que el Comité iba por el “todo o nada”, o dejaba de insistir en la demanda de educación para su hija o no abrirían el plantel. Por lo tanto, decidió ceder -temporalmente- para no afectar al resto de las y los estudiantes.

Agregó que su niña, así como la familia nuclear y extendida, se encuentran desgastados, sin embargo, “nos mantenemos firmes, no aceptamos la expulsión de la escuela, como pide el comité con el aval de la directora y profesorado”, subrayó.

Comentó que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) le propuso una “salida alterna” acuda a la telesecundaria de la comunidad de Bajos de Chila, en el municipio de San Pedro Mixtepec, pero rechazó el  “ofrecimiento” porque ese plantel queda a unos 30 minutos de Manialtepec, lo que representa gasto de pasaje y riesgos para la menor de edad, víctima de discriminación.

Por lo anterior, la madre de la niña aceptó reciba clases personalizadas con un profesor o profesora, designado por el Instituto, en línea o presencial, aunque, se le deberán de garantizar las condiciones tecnológicas.

En su momento, el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez afirmó que “dichos estatutos (reglamento escolar) no pueden estar por encima de lo establecido en la Constitución Política. Tampoco de Tratados Internacionales o los derechos humanos, y en este caso del Interés Superior de las Niñas, Niños y Adolescentes, no obstante, el comité de paterfamilias lo rebasó y se impuso.

En su momento, la niña afectada pidió al Congreso local intervenir en su caso, “me siento muy triste de que me estén tratando así (violentamente), sólo porque yo no quiero usar el uniforme que usan las niñas; yo, me siento más cómoda y más segura con el uniforme que usan los niños. Mis decisiones no dañan”.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...