Alumnas de la Escuela de Parteras mantienen su movimiento en Tlapa, Guerrero

Fecha:

Compartir:

Somos de diferentes comunidades lejanas indígenas y no conocemos la ciudad

12 días de lucha, sin diálogo ni atención de las autoridades

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Tlapa, Guerrero 19 de noviembre, 2022.-  Las parteras de la única escuela en Guerrero, que iniciaron un paro, una demanda, desde hace dos semanas, lanzaron esta mañana un posicionamiento, aclarando que no han terminado su lucha.

Entre otras cosas denuncian que en su entidad sigue al alza la muerte materna, el descuido de recién nacidos, y denuncian a las autoridades por una serie de prohibiciones educativas y formativas. Al recortarles sus becas. Siguen sin audiencia ni diálogo. Están parapetadas en las puestas de la escuela.

Pronunciamiento

“Al público en general, a las organizaciones civiles, a los comerciantes, a los gobernantes, a los medios de comunicación, a las radios difusoras, les hacemos un llamado urgente, inicia el posicionamiento difundido hoy.

Como saben nosotras las alumnas de las escuela de parteras profesionales estamos en paro laboral, desde ya hace 12 días por motivo que la directora nos cerró arbitrariamente el dormitorio, negándonos los servicios en los sábados y domingos, sin embargo la mayoría de nosotras somos de diferentes comunidades lejanas indígenas y no conocemos la ciudad por tal motivo nos plantamos en la escuela y no hemos tenido ninguna respuesta hasta ahora, necesitamos de ayuda económicamente o con despensas , agua , medicamentos, cobijas, ya que seguiremos en pie de lucha hasta tener respuestas a nuestras peticiones que son:

Destitución de la directora.

Destitución de coordinadoras clínicas.

Apertura del dormitorio.

Contar con becas para todas las alumnas.

Agilización de los títulos y cedulas de las egresadas.

Contar con contratos de trabajo, una vez que hayamos egresado de la escuela.

Solicitamos también una construcción de nuestras propias escuelas, que tenga sus propias aulas para poder atender los partos humanizados ya que nuestra formación como parteras profesionales es acompañar a mujeres embarazadas en el embarazo, parto y puerperio, pero no contamos con aulas propias ni terreno propio, pero aun así hemos sido formadas y aportamos y prevenimos la disminución de muertes maternas y neonatales.

Así apoyamos en nuestra montaña, ya que en la línea de la salud somos muy importante para todas las mujeres en edad reproductiva, actualmente estamos pasando por momentos difíciles, por las acciones de la actual directora, tal vez este apoyada por políticos, pero aquí el asunto no es política solo queremos que se nos brinde una buena educación, una buena formación, para seguir ayudando a las mujeres embarazadas y recién nacido sano.

Atentamente alumnas en formación de la escuela de parteras profesionales.

Ubicadas en Tlapa de Comonfort Guerrero; escuela única en el estado.

Apóyenos por favor”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...