Alzan la voz mujeres víctimas de violencia extrema, le piden a AMLO que libere el presupuesto para Refugios

Fecha:

Compartir:

  • En riesgo más de 25 mil mujeres, niñas y niños por falta de recursos

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México. 28 de junio 2019.- Mujeres víctimas de violencias extremas exigieron la liberación del presupuesto 2019 para Refugios y Centros de atención externa en México, que a su vez reciben la protección de la Red Nacional de Refugios, AC (RNR) para quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

Mediante un pronunciamiento, refieren que la falta de recursos, transgreden los derechos de más de 25 mil mujeres, niñas y niños a nivel nacional, principalmente su derecho a la vida.

“Señor presidente quisiera pedirle que…no cierren los espacios, que realmente son de mucha ayuda, que realmente existimos mujeres maltratadas, que vivimos huyendo día a día, que vivimos atemorizadas y aquí pues nos dan un refugio, con amor…”


(Testimonio, Pronunciamiento RNR)

“Señor presidente, yo si le pediría que apoye, que siga ayudando a estos Refugios para mujeres porque de aquí han salido varias mujeres, que entran como yo sin esperanza alguna y salen fuertes para enfrentar la vida…”


(Testimonio, Pronunciamiento RNR)

“…Prometió ayudar a las mujeres y nosotras las que sufrimos violencia le pedimos esta ayuda, que no deje de ayudar a estos lugares”


(Testimonio, Pronunciamiento RNR)

Por su parte la RNR  afirmó la urgencia de garantizar el derecho de todas las mujeres a vivir libres de violencias y priorizar el ejercicio pleno de sus derechos humanos, entre ellos, contar con espacios de protección y atención especializada lo cual, debe de estar por encima de una circular que atenta contra los DDHH, contra la Constitución y los tratados nacionales e internacionales en la materia.

De igual forma, explicaron que de manera  conjunta  con el apoyo y compromiso de las legisladoras y legisladores, organizaciones civiles, activistas, feministas, medios de comunicación nacionales e internacionales y otros sectores, han realizado diversas acciones para visibilizar la importancia y el papel de los Refugios en la prevención de feminicidios y la restitución de derechos de las mujeres e infantes que reciben atención integral.

Refirieron que no se trata de paciencia, se trata de proteger y garantizar un derecho humano, de aplicar un presupuesto etiquetado por el Congreso de la Unión específicamente para subsidios de Refugios y sus Centros Externos, se trata de cumplir las leyes, no se debe de olvidar que los Refugios salvan vidas y responden al derecho de las mujeres contemplado en la LGAMVLV, a las Recomendaciones de la CEDAW al Estado Mexicano.

Y explican: “que se ha vuelto una carrera de alto aliento y pareciera de resistencia, hemos encontrado, desde la apertura al dialogo, el compromiso puntual y enfático a favor de las necesidades planteadas, hasta la solicitud de tener paciencia… ¿cómo tener paciencia cuando estamos hablando del atropello a un derecho humano? ¿Cómo tener paciencia cuando en México se comenten 9 feminicidios al día, más del 66% de las mujeres ha vivido algún tipo de violencias y el 40% de los feminicidios podrían haberse prevenido? ya que las mujeres asesinadas denunciaron ante las autoridades, quienes no garantizaron su derecho a la vida ni a la protección, como lo demuestran diversos testimonios de mujeres que fueron sistemáticamente revictimizadas antes de llegar a alguno de nuestros Refugios”.

Por ello, demandaron al Gobierno Federal y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público liberar “de forma inmediata” el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, Ramo 12 “Subsidios para refugios y centros de atención externa de refugios para mujeres víctimas de violencia”.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | Autopsia a la elección judicial

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 11 de junio, 2025.- Quizá, amig@s lectores, piensen que exagero. Pero permítanme plantear...

Lugar, aprender y trabajar toda la vida

IMAGEN: Freepík Es completamente falso y arbitrariamente cruel  poner todo el juego y el aprendizaje en la infancia,  todo el trabajo...

Ilegal el envío de la Guardia Nacional, Los Ángeles tras horas del toque de queda

El gobernador Newsom demanda a la administración Trump para que salga la Guardia Nacional indicando que no hay...

Bombas sacuden a Colombia,  8 muertos y 50 heridos, tras escalada violenta ayer en esta nación, ofensiva con drones y misiles artesanales

Una de las bombas, que al parecer estaba colocada en una motocicleta, fue activada en el barrio de...