¡Amar es de valientes!

Fecha:

Compartir:

El amor es entrenamiento.

Los hombres buscan cumplir con los mandatos de la pedagogía patriarcal.

Martha Barragán

SemMéxico. Cd. de México.   23 de enero de 2019.- “Los hombre tienen miedo de que las mujeres se rían de ellos; ellas temen que las maten…” Es una leyenda que corre por las redes sociales, y tiene sentido en medio de las alarmantes cifras de feminicidios que hay en México.


Los hombres buscan cumplir con los mandatos de la pedagogía patriarcal, es decir, lo que de ellos se espera es: fuerza, estoicismos, carencia de sentimientos, sin fragilidad ni debilidades. Entonces cuando una mujer que se atreve a desafiar esos mandatos, el varón envía un mensaje de supremacía que valida su hombría, para evitar ser burlado.


Todo se resume a un miedo incontrolable a la vulnerabilidad y que sea lastimado su ego machista. Por ejemplo: sentir la infidelidad más allá de un dolor emocional, porque en la cultura patriarcal, la infidelidad femenina, representa una ofensa social.


El amor es entrenamiento como muchas cosas en la vida, hay que aprender a amar sanamente y desarrollar la autogestión. En ambos casos, tener cuidado de las emociones y discernir que puedes salir lastimado. Sin embargo, el corazón se debe entrenar para aprender a amar y superar el dolor emocional que puede ocasionar alguna decepción. Desarrollar la resiliencia y evitar tomar las experiencias en forma personal. Porque cada cicatriz del corazón es una marca de aprendizaje y fuerza interna para amar mejor en la siguiente oportunidad. 


¡¡¡ Amar es de valientes!!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...