Amistades y familiares se manifiestan para exigir que las autoridades hagan su trabajo

Fecha:

Compartir:

  • Su madre relató que Lesli de 20 años de edad desapareció el 8 de diciembre cuando acudió a una entrevista de trabajo.
  • Las autoridades le han dicho que están buscando pero ella no ve ninguna respuesta.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 14 de diciembre del 2022.- Amigas, amigos y familiares de Leslie Berenice Palacios Pérez, estudiante de la Escuela Superior de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), desaparecida hace ya una semana, marcharon en Acapulco, para pedir la intervención de las autoridades correspondientes para localizarla.

Su madre relató que Lesli de 20 años de edad desapareció el 8 de diciembre cuando acudió a una entrevista de trabajo que desconoce en qué lugar y con quién ocurrió. 

Ese jueves, Lesli planeó su día. Primero se dirigiría a una cita de trabajo porque le urgía el dinero y después a la escuela.

Las autoridades le han dicho que están buscando pero ella no ve ninguna respuesta, incluso, a pesar de que ya pasaron seis días de su desaparición y de que interpuso la denuncia formal, la Fiscalía General del Estado (FGE), no ha emitido una ficha por su no localización.

De ahí su decisión de convocar a esta manifestación para exigir a las autoridades y al gobierno del Estado, llevar a cabo su trabajo que lleve a la localización con vida de su hija.

“Les pido que se apiade del dolor de una madre”. Así, la madre de Lesli pide encontrar a su hija “en un país donde asesinan a más de diez mujeres cada hora por el hecho de ser mujeres”, expuso la señora. 

El contingente que marchó para exigir la localización de Lesli, salió del punto conocido como el Asta Bandera sobre la avenida Costera, pasó por el Ayuntamiento porteño en donde hizo una parada y se dirigió a la Fiscalía regional de Acapulco donde también se manifestó. 

Las y los manifestantes advirtieron que realizarán las marchas que sean necesarias hasta encontrarla.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...