Amnistía Internacional condena feminicidio de Samantha Gómez Fonseca

Fecha:

Compartir:

  • Pide se investigue por su actividad en defensa de la comunidad LGBTTTQ

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 17 de enero, 2024.- El asesinato de la activista trans, defensora de la comunidad LGBTTI, y aspirante al Senado de la República  Samantha Carolina Gómez Fonseca, la tarde del domingo en la alcaldía de Xochimilco, fue condenado por la oficina en México de  Amnistía Internacional.

En su declaración reclama  esclarecer los hechos considerando que la asesinada tenía una identidad de género auto referenciada y se destacó por su trabajo en defensa de la comunidad de la diversidad sexual.

Este domingo fue asesinada al salir del Reclusorio Sur de la Ciudad de México cuando iba  a bordo de un taxi de aplicación, y de acuerdo por lo informado por el jefe capitalino Martí Batres Guadarrama ya la estaban esperando, pues al detenerse en un tope le disparan. 

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que integró una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio, luego de la muerte de Gomes Fonseca, causada con impactos de arma de fuego, registrada en la colonia Santiago Tepalcaltlapan, alcaldía Xochimilco.

Samantha Gómez Fonseca había recibido la Medalla al Mérito de las y los Defensores de Derechos Humanos 2022 por parte del Congreso de la Ciudad de México.

El senador morenista Ricardo Monreal Ávila condenó su asesinato: “Es condenable el cobarde asesinato de la Dra. Samantha Gómez Fonseca, quien dedicó su vida a la lucha contra la discriminación en todas sus formas. Una mujer de carácter, trabajadora y leal a los principios y valores que sostenía. Envío un abrazo solidario a su familia y seres queridos”.

Este lunes se realizó una marcha en Paseo de la Reforma y la avenida Insurgentes por colectivos transgénero y de la comunidad LGBTTIQ que ya estaba programada por la dignidad de las mujeres trans en la que se demandó justicia por Samantha.

En lo que va del año han sido asesinadas mujeres trans, dos de ellas aspirantes a un cargo de elección popular; al Senado por Morena Samantha Gómez Fonseca y Miriam Ríos Ríos, comisionada trans del Partido Movimiento Ciudadano en Michoacán, aspiraba a la regiduría de Jacona, Michoacán.   

El 6 de enero aparece muerta la estilista Gaby Ortiz, cuyo cuerpo fue encontrado al borde de un camino rural de la carretera Progreso-Ixmiquilpan, con signos de violencia y un mensaje amenazante escrito que acompañaba el cuerpo; o Vanessa, mujer trans y su novio asesinados en su domicilio.

Las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México,  al referirse a la diputada trans de Morena Salma Luévano Luna, como “Un señor vestido de mujer”, fue interpretado por la comunidad LGBTTTQ como una ofensa aunque se disculpó, ahora se refieren  al Jefe del Ejecutivo como “un señor vestido de izquierda”.

La diputada Salma Luevano Luna condenó y lamentó el deceso de Gómez Fonseca, afirmó que en México están matando a la comunidad transgénero. 

El territorio nacional es catalogado como el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Fundación Arcoíris.

De acuerdo con los datos del proyecto de investigación de Monitoreo de Asesinatos Trans 2023, de Transgender Europe (TGEU), en el país mexicano se registraron 52 homicidios de personas de la comunidad LGBTTTIQ+, entre octubre de 2022 y septiembre de 2023.

De los 32 estados de México, solamente 20 han legislado la identidad de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...

Develan en Tlahuitoltepec Mixe el mural 20 de la campaña Oaxaca sin Chatarra

· También busca el cuidado de la tierra, del agua y de nuestros cuerpos · El capitalismo privilegia el...

Feministas de Hidalgo exigen a Manchaca dejar de banalizar lo sucedido el 8M

· No son diferencias personales, es violencia contra mujeres, le dicen en un pronunciamiento· Exigen al gobernador de...