Analizará CEDAW situación de las mujeres en México

Fecha:

Compartir:

  • Gobierno mexicano deberá responder a 209 recomendaciones
  • Tailandia, Irlanda, Afganistán, San Marino, Chad y Botsuana también serán analizados

Micaela Márquez

SemMéxico. Cd. de México. 13 de junio 2025.- La situación de los derechos de las mujeres y la igualdad de género serán analizados por el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) en el periodo de sesiones  del 16 de junio al 4 de julio en siete países; México, Tailandia, Irlanda, Afganistán, San Marino, Chad y Botsuana.

México deberá someterse al X Examen periódico ante la CEDAW los días 16 y 17 de junio en Ginebra Suiza. El Comité ha recibido informes de dichos Estados parte e información de instituciones nacionales de derechos humanos, organizaciones no gubernamentales y otras fuentes.

Los siete países mencionados se encuentran entre los 189 Estados parte de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. Éstos deben someterse a exámenes periódicos por parte del Comité, compuesto por 23 personas expertas internacionales independientes en derechos humanos de todo el mundo, elegidos por los Estados parte, que ejercen a título personal, sobre su implementación de la Convención.

A México se le extendió el plazo a seis años, de 2018 a 2024 para construir su X Informe que entregó el 27 de septiembre de 2024 y para sustentarlo lo harán representantes del actual gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

De acuerdo con la Cátedra de Derechos Humanos de la UNAM quien coordina los Informe sombra que realiza la sociedad civil en diversos temas y que también se envían a la CEDAW, el gobierno deberá responder a 209 recomendaciones que el Comité ha extendido desde 1998, y de acuerdo con sus investigaciones ha incumplido en el 70 por ciento.

Estas 209 recomendaciones abarcan a seis gobiernos distintos y cinco sexenios desde Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, que por la falta de voluntad política no se han podido cumplir, reporta la Cátedra.

Después de México, se presentará Tailandia el 19 de junio: Irlanda el 20 de junio: Afganistán el 24 de junio: San Marino el 25 de junio: Chad el 26 de junio y Botswana el 27 de junio.
 
SEM/mm/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...