Analizarán en Foro la violencia laboral y los derechos de las mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Dentro de las actividades del Día Internacional de lucha contra la Violencia de Género
  • La CIDHM compartirá su experiencia en la documentación de casos de feminicidio

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 23 de noviembre, 2021.- Foro sobre la violencia laboral y los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia se realizará el próximo jueves 25 en las instalaciones del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Sección 10 de Morelos.

En el marco del Día Internacional de lucha contra la Violencia de Género que viven las mujeres, se llevará a cabo el Foro “Tú lucha es mí lucha”, para hacer conciencia y promover la organización para luchar en contra de la violencia laboral y por el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos A.C. (CIDHM) compartirá su experiencia en la documentación de casos de feminicidio y el establecimiento de la Alerta de Violencia de Género en el Estado, así como la documentación sobre las violencias que viven las mujeres Defensoras de Derechos Humanos y la necesidad de establecer mecanismo de protección y protocolos de acción para prevenir, atender, sancionar, documentar y erradicar las violencias en el ámbito laboral.

El objetivo general es analizar la situación de México en torno a la igualdad entre mujeres y hombres, la no discriminación, y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en el ámbito laboral.

Se analizará la la normatividad administrativa general que refuerza las obligaciones de todas las autoridades respecto de la erradicación de la violencia contra las mujeres establecida en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Objetivo Específico, y Especificar los tipos y modalidades de violencia contra las mujeres.

En la justificación del Foro se establece que todos los tipos de violencias contra las mujeres se puede ejercer en cualquier modalidad. Por ejemplo, en la violencia laboral, puede dar paso a la violencia psicológica o sexual, y al denunciar esos actos de violencia en el ámbito laboral, si las autoridades no la atienden adecuadamente, se suma la modalidad de violencia institucional, que puede además generar, por la impunidad, otros tipos y modalidades de violencia.

Es decir, la descripción y detalle de diferentes tipos y modalidades de violencia tienen el objetivo de observar todos los daños y todos los ámbitos que se deberán atender.

Aunque ya se logró establecer para los sindicatos la prohibición de actos de violencia, discriminación, acoso u hostigamiento sexual, no se pudieron instituir los mecanismos de exigencia ni de acceso a la justicia de esta prohibición. Es así que los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia y su exigibilidad aún son tarea pendiente. Por ello es necesario realizar una serie de propuestas para cumplir con las obligaciones en Derechos Humanos en el ámbito laboral en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...