Angela Elena Olazarán Laureano recibió el Global Student Prize 2024 por la aplicación de asistente médico virtual para personas en comunidades alejadas

Fecha:

Compartir:

Una estudiante originaria de Papantla, Veracruz  la mejor del mundo premiada con  100 mil dólares

Destacada por utilizar la tecnología educativa 

Micaela Márquez  

SemMéxico. Ciudad de México 24 de septiembre 2024.- La estudiante Ángela Elena Olazarán Laureano, originaria de Papantla, Veracruz  fue reconocida como la mejor estudiante del mundo al ser galardonada con el Global Student Prize 2024, el Nobel de los estudiantes.

Su premio de 100 mil dólares que entrega la Fundación Varkey fue otorgado este 23 de septiembre en Nueva York durante la semana de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La Fundación Varkey, a través de Chegg, una empresa estadounidense de tecnología educativa, busca reconocer a estudiantes excepcionales que generan un impacto significativo en la educación, la vida de sus compañeros y la sociedad en general.

Este año, Chegg recibió 11 mil candidaturas de 176 países alrededor del mundo. La estudiante adelantó que planea usar su premio para crear e instalar un salón STEM en Veracruz.

Angela Elena tiene 17 años, actualmente estudia la Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Veracruz. Es egresada de CONALEP Veracruz, plantel 244 Manuel Maples Arce, donde desarrolló su interés en la educación STEM(Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por su acrónimo en inglés) al participar en el club de robótica.

Ser pionera en el desarrollo de un asistente médico virtual impulsado por Inteligencia Artificial fue el motivo por el cual recibiera el Global Student Prize 2024.  Mientras cursaba el bachillerato, desarrolló el proyecto Ixtlilton, que fue premiado por su capacidad para diagnosticar 21 enfermedades a través de una serie de preguntas. Una vez descargado en un dispositivo, como un celular, no necesita acceso a internet.

Fue diseñado en conjunto con médicos locales durante la pandemia de COVID-19 y su principal objetivo es apoyar a las personas que viven en comunidades alejadas de centros de salud, ayudándolas a determinar si requieren atención médica.

En 2022, Ángela Elena Olazarán fue reconocida con el Premio Talento STEM: Premio Nacional Estudiantil México, otorgado por Movimiento STEM+.
En 2023 se volvió una figura internacional cuando Ángela y su equipo ganaron dos medallas de plata en el RoboRAVE World Championship, compitiendo contra países como China, Australia y Canadá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Asesinato de Carmen Morales y su hijo, un golpe devastador

Colectivo Guerreros Buscadores exigen justicia a Sheinbaum Suman 27 personas asesinadas en los últimos 15 años Lorena Vaniezcot SemMéxico, Cd. de...

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...