Anteponer la deserción educativa a intereses políticos en el nombramiento de titular de la SEP: ECR

Fecha:

Compartir:

  • Demandan una mejor coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno para efecto de que todo el sistema educativo avance de manera paulatina.
  • Exigen implementar estrategias para que regresen todos aquellos estudiantes que ya no pudieron seguir estudiando.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 08 de agosto del 2022.- Educación con Rumbo (ECR) exige que el nuevo o nueva  titular de la Secretaría de Educación Pública responda a los desafíos urgentes a resolver de la Educación del país como son la deserción y falta de recursos del sistema educativo con base a datos duros y evaluación y no con base en ocurrencias.

El movimiento social cuyo objetivo es promover el derecho a la educación con participación ciudadana, docentes y organizaciones, en un comunicado lamenta que se haya utilizado a la Secretaría de Educación Pública como trampolín político tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que Delfina Gómez Álvarez será la candidata a la gubernatura del Estado de México.

ECR afirma que no será cómplice de la enorme afectación que se está causando a la educación nacional y seguirá con su estrategia de exigibilidad, de visibilidad y de un seguimiento organizado.

A Delfina Gómez Álvarez la reprueban como funcionaria y maestra al frente de una dependencia tan sensible y que supuestamente debería conocer. Afirman que tardará más de 10 años recuperar los niveles de educación en que se encontraba el país antes de la presente administración.   

Demandan una mejor coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno para efecto de que todo el sistema educativo avance de manera paulatina, sostenida en beneficio de todos los estudiantes de nuestro país, así como implementar una política de puertas abiertas.

Principalmente exigen implementar estrategias para que regresen todos aquellos estudiantes que ya no pudieron seguir estudiando.

Dotar a maestros, maestras y profesores, profesoras de las mejores herramientas para recuperar los aprendizajes.

Que les entreguen a directores y directoras de escuelas apoyos suficientes para que se generen las condiciones necesarias para el aprendizaje.

Al interior de la dependencia, urge un trabajo coordinado, transparente y, principalmente, que sean tomados en cuenta la comunidad educativa, especialistas y demás funcionarios y funcionarias.

A la sociedad le demandan una presencia mucho más activa, propositiva, franca y continua.

En marzo de este año, ECR advirtió que en México 5.2 millones de estudiantes de todos los niveles ya no se inscribieron al ciclo escolar 2020-2021 a consecuencia de la pandemia, lo que posiciona a México como el segundo país con mayor tasa de deserción escolar en Latinoamérica. Con una disminución del 2.5% de la matrícula escolar, principalmente en preescolar y educación media superior.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...