Anuncian codiciado Premio Latinoamericano para académica mexicana Dra. Aurora Terán Fuentes

Fecha:

Compartir:

Roberto González Short

SemMéxico. SANTIAGO CHILE. 13 de febrero 2021.- El mundo académico mexicano a nivel nacional se sentirá más que honrado con el anuncio hecho la tarde de este martes en Santiago de Chile, cuando el director general de Prensamérica Roberto González Short mencionó el nombre de la Dra. Aurora Terán Fuentes como la ganadora del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2021 en la categoría ‘Grandes académicos´. Este reconocimiento internacional lo recibirá en el Teatro Hidalgo en una fecha por anunciar.

La mexicana nacida en Torreón Coahuila, el sábado 26 de diciembre de 1970, posee un Doctorado en Historia en la Unidad Académica de Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas, cuenta también con una Maestría en Humanidades-Historia. Facultad de Humanidades también de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Esta profesional desde 2010 a la fecha se desempeña como profesora-investigadora de tiempo completo dictaminado por la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 011, desde 2017 a la fecha asume la coordinación editorial de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 011.

Este premio latinoamericano ya se ha entregado en Costa Rica (2016), Ecuador (2018) y ahora y este 2021 en México.

«Muchos pero muchos son los atestados académicos que cuenta la Dra. Aurora Terán Fuentes, postulada hace algunos meses por el directorio nacional de Prensamérica México a este galardón internacional, para todos quienes participamos en el Holding Prensamérica será un grato honor, un altísimo orgullo el poder premiar a esta académica mexicana este año 2021 en el Teatro Hidalgo allá en Colima», comentó González Short a medios y portales de noticias desde Santiago.

Por su parte desde Colima, el director nacional de Prensamérica México©, Roberto Godínez Soto, indicó que «estamos felices los mexicanos por este altísimo reconocimiento a la persona de la Dra. Aurora Terán, quien es una gran académica en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado. Su amplia trayectoria como productora del conocimiento al tener en su haber varias publicaciones de libros y escritos en revistas, todos ellos dentro del ámbito académico, aunado a su trayectoria como conferencista. Un gran orgullo de que sea uno de los grandes pilares que tiene la escuela formadora de docentes, la Universidad Pedagógica Nacional», comentó Godínez desde México.

CAMBIO DE PARADIGMAS

Este premio latinoamericano ya se ha entregado en Costa Rica (2016), Ecuador (2018) y ahora será en México, por lo que en las siguientes semanas otros nombres de personas de Argentina, México, Chile y de estados mexicanos serán anunciados en categorías distintas que este galardón abriga, según lo subrayó González Short.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...