Aplazan juicio oral del feminicidio de Fátima Cecilia

Fecha:

Compartir:

Miriam Guerrero

SemMéxico, Ciudad de México, 31 de enero, 2024.- En los Juzgados de Reclusorio Preventivo Varonil Oriente se llevó a cabo el juicio oral en contra de contra Gladis Geovana “N” y Mario Alberto “N”, por ser presuntos responsables del feminicidio de Fátima Cecilia en 2020; sin embargo, esta se aplazó.

En esta etapa se tenía planeado presentar todas las pruebas para que así la juez pudiera dictar una sentencia en contra de Gladis y Mario.

Sonia López, tía de la menor, explicó que la audiencia fue aplazada, porque la jueza Mónica Olivares tuvo que ser hospitalizada por problemas de salud. Pero no les mencionaron cuándo se realizaría el juicio.

“Ya vamos para cuatro años y la impunidad sigue prevaleciendo, porque no se ha podido empezar a presentar las pruebas, hay que esperar a que se aperture y después vengan todas las pruebas, testigos y testimonios que comprueben que ellos son culpables”. Señaló la tía de Fátima Cecilia

Por otro lado, Sonia mencionó para Capital CDMX que “estamos esperando la pena máxima, un castigo ejemplar. Para que de esta manera mandar un mensaje a todos aquellos que se atrevan a pensar si quieren tocar una mujer o ser feminicidas de alguna, en que no se atrevan deben empezar a cambiar las leyes y a dárselas máximas en todos los casos”.

¿Qué pasó con Fátima Cecilia?

El 11 de febrero de 2020. Gladis Giovana fue a recoger a Fátima Cecilia, de siete años, a su escuela ubicada en la alcaldía Xochimilco. Ya en su domicilio, Mario Alberto agredió sexualmente y asesinó a la menor, para después abandonar su cuerpo en la alcaldía

Casi una semana después Gladis Giovana y Mario Alberto, fueron detenidos y vinculados a proceso. En este momento Gladis está presa en el penal de Santa Martha Acatitla y Mario en el Reclusorio Oriente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...