Aprueba Congreso de Guerrero reformas para garantizar la ILE

Fecha:

Compartir:

Aprueba Congreso de Guerrero reformas para garantizar la ILE

  • Buscan reducir embarazos no planeados a edades temprana
  • Establecer la atención oportuna y de calidad de los servicios de salud en casos de interrupción legal del embarazo

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 15 de junio, 2024.- Para garantizar la oportuna atención médica en casos de interrupción legal del embarazo, así como una adecuada educación sexual y reproductiva, el Congreso local aprobó reformas a la Ley de Salud del Estado de Guerrero.

El dictamen emitido por la Comisión de Salud deriva de una iniciativa presentada por las diputadas Gloria Citlali Calixto Jiménez, Beatriz Mojica Morga (con licencia) y Nora Yanek Velázquez Martínez, y una más de la diputada Elzy Camacho Pineda, quienes coinciden en la necesidad de incorporar los conceptos de salud sexual y reproductiva en los esfuerzos por reducir el índice de embarazos no planeados en edades tempranas; disminuir el riesgo reproductivo, e informar la inconveniencia del embarazo antes de los 20 años o después de los 35.

Abunda el dictamen en que, así como se legisló sobre la interrupción legal del embarazo, también se debe incluir la prevención y atención de infecciones de transmisión sexual, particularmente el VIH-SIDA, planificación familiar y distribución gratuita de métodos anticonceptivos entre la población demandante.

Asimismo, establecer la atención oportuna y de calidad de los servicios de salud en el estado para la interrupción legal del embarazo, regular las condiciones del servicio, gratuidad, servicios complementarios a la interrupción propia, periodos temporales para practicar la interrupción, y procedimientos que deberán priorizarse según las condiciones médicas de la paciente.

Por ello, queda establecido que se prestarán los servicios de salud sexual, reproductiva y de planificación familiar, previéndose los recursos humanos, físicos y financieros necesarios para que en todos los establecimientos de salud administrados por el Estado se otorgue el servicio médico eficiente y gratuito para que las mujeres ejerzan su derecho a la interrupción legal del embarazo.

Las adecuaciones legales pretenden, además, que la salud sexual, reproductiva y de planificación familiar tiene carácter prioritario, para lo cual la Secretaría de Salud promoverá y aplicará permanentemente políticas y programas integrales tendentes a la formación, capacitación y actualización sobre estas materias, entre el personal adscrito a las unidades médicas, así como de orientación a la población en general.

De la misma forma, las acciones en la materia que realicen las instituciones deberán contar con perspectiva de derechos humanos y de género, visión de respeto a las diversidades sexuales, y conforme a las características particulares de los diversos grupos poblacionales, especialmente niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez razonó su voto a favor del dictamen, refiriendo que desde el inicio de la actual legislatura se asumió como compromiso coadyuvar con la progresividad de los derechos de las mujeres, hasta garantizar su autonomía y libertad.

SEM-Ceprovysa

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

El juicio a Rubiales por el beso no consentido arrancará el 3 de febrero de 2025

Redacción SemMéxico, Madrid, España, 21 de junio, 2024.- Según EFE el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol...

Los capitales | La refinación de petróleo en México, un hecho en Dos Bocas

Edgar González Martínez  SemMéxico, Ciudad de México, 21 de junio, 2024.- Con una cotización al alza en el precio...

Entresemana | ¡Por favor, ten piedad Andrés Manuel!

Moisés Sánchez Limón SemMéxico, Ciudad de México, 21 de junio, 2024.- “Estoy muy aterrada…”, solloza la mujer originaria de...

 Tras la puerta del poder | La Jefatura Máxima en curso…  

 Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de junio, 2024.- Todos los medianamente informados de dentro y fuera de...