Aprueban boletas de consulta infantil y juvenil 2021

Fecha:

Compartir:

  • Opinarán sobre el cuidado del planeta, el bienestar y los derechos humanos
  • Se cumplen 25 años de fortalecer la cultura política democrática en las niñas, niños y adolescentes

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 19 de abril, 2021.-  El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las boletas de la consulta infantil y juvenil 2021 para que las niñas, niños y adolescentes expresen sus opiniones y propuestas para que sean tomadas en cuenta por el gobierno y la sociedad.

El consejero José Roberto Ruiz, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, afirmó que este ejercicio de participación nacional busca contribuir al fortalecimiento de una cultura política-democrática mediante la apertura de espacios a niñas, niños y adolescentes.

Abundó que se basó en la premisa de abandonar el adulcentrismo que considera que este sector de la población no cuenta con una perspectiva o visión propia.

Las boletas traducidas a una o más lenguas indígenas y adaptadas al sistema braille, se enfocarán para consultar a niñas y niños de 3 a 5, de 6 a 9 y de 10 a 13 años de edad, así como a las y los adolescentes de 14 a 17 años.

El tema de la consulta “El cuidado del planeta, el bienestar y los derechos humanos”, fue definido por 8 mil 396 niñas, niños y adolescentes de 3 a 17 años de edad en todo el país en áreas urbanas y rurales, incluyendo personas con discapacidad, población indígena, población afromexicana.

La Consulta Infantil y Juvenil se llevará a cabo en todo el mes de noviembre vía electrónica y durante cinco días será de forma presencial a través de casi 25 mil casillas en todo el país.

Ante la pandemia de la Covid 19 el uso de tecnología será fundamental, ya que los trabajos de implementación se realizarán vía electrónica, sin que esto excluya a niñas, niños y jóvenes en mayor vulnerabilidad, quienes participaron en el diagnóstico de forma presencial.

La Consejera Dania Ravel enfatizó que a pesar de que el INE se encuentra inmerso en la organización del proceso electoral, la Consulta no es un proyecto secundario, ya que las actividades de educación cívica en todo momento son una prioridad.

La Consejera Carla Humphrey destacó el hecho de que los contenidos para los cuatro grupos de edades fueron diseñados en función de cada una de sus particularidades necesarias y versan sobre los temas que despertaron mayor interés para ellos.

Mientras que el Consejero Ciro Murayama recordó que estos ejercicios se han realizado a lo largo de 25 años con la participación de más de 27.5 millones de niñas, niños y adolescentes, donde uno de los hallazgos de mayor impacto fue la presencia de la violencia desde muy temprano en la vida de los mexicanos.

Subrayó que, a pesar de que estos ejercicios son atendidos por los hijos de la democracia, una generación que nació después de la alternancia, es inquietante cómo una sociedad tan desconfiada como la mexicana produce a su vez niños y jóvenes recelosos de los demás.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

· El feminismo debe ser vanguardia, dice Citlali Hernández   · Avanzar hacia la igualdad de género y la...

¡La justicia está muerta! Electa magistrada, jueza que provocó daños a una familia

· Acusa a jueza electa magistrada como la responsable de la muerte de su hijo · Permitió la libertad de...

Emite DDHPO Recomendación a FGEO por violaciones a derechos humanos

• Suplantación de la víctima permitió que un juez le otorgara el perdón al victimario• Concluye Defensoría que...

Analizará CEDAW situación de las mujeres en México

Gobierno mexicano deberá responder a 209 recomendaciones Tailandia, Irlanda, Afganistán, San Marino, Chad y Botsuana también serán analizados Micaela Márquez SemMéxico....