Aprueban programa especial de igualdad entre hombres y mujeres en Michoacán

Fecha:

Compartir:

Redacción

Morelia, Michoacán. 06 de marzo de 2021.- Durante la XIII Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres por Razones de Género y la Sesión Extraordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres fue aprobado el Programa Especial de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas. 

“Una de las grandes prioridades de la actual administración ha sido buscar consolidar la igualdad de género, buscar los espacios para que las mujeres contribuyan de manera equitativa e igualitaria al desarrollo de Michoacán” manifestó el secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo durante la aprobación del programa.

En su carácter de presidente del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Hurtado Arévalo reiteró el interés del gobernador, Silvano Aureoles Conejo, en este tema, quien ha priorizado la lucha permanente para hacer realidad la igualdad sustantiva que se ve reflejado en el andamiaje jurídico que se ha aprobado y establecido en la entidad. 

“Para hacer realidad la igualdad sustantiva, no basta todo el andamiaje jurídico si no vemos en el quehacer diario los cambios, ese combate a la violencia de género, si no logramos como servidores públicos, si no nos abocamos a que cambie la realidad social”, afirmó.

La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de la Mujeres, Nuria Gabriela Hernández Abarca, presentó la actualización del Programa Especial de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas y la presentación de Diferentes protocolos del sistema de violencia, que constituye un instrumento de la política estatal que permite revisar y reforzar las acciones transversales.

Hernández Abarca destacó que dicho programa será una plataforma de seguimiento al cierre de la administración que dé cuenta de todas las políticas públicas y actividades que rumbo a la igualdad se han realizado y se han reforzado.

El programa conforma cinco objetivos específicos: promover el trabajo remunerado de las mujeres; proteger garantizar y promover la igualdad sustantiva y la salud de mujeres y hombres; garantizar una vida libre de violencia; promover el liderazgo y participaciones de las mujeres en los ámbitos políticos y sociales y generar entornos seguros y propicios para el desarrollo de las mujeres.

En la Sesión participaron funcionarias y funcionarios estatales, representantes de órganos autónomos, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...