Argelia Fragoso, cantante cubana, presentará el concierto Mi voz al mundo 

Fecha:

Compartir:

* Será este viernes 27 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes

* Cantará e interpretará en el piano obras de compositores latinoamericanos.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 26 de octubre de 2023.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, presentará a Argelia Fragoso, quien presentará el recital Mi voz al mundo el viernes 27 d octubre en la Sala Manuel M. Ponce.

La contralto cubana Argelia Fragoso cantará e interpretará en el piano obras de grandes compositores latinoamericanos. Algunas de las canciones que se escucharán en este concierto son el bolero Cien años, de Rubén Fuentes; Pobre de mí, de Agustín Lara; la mundialmente conocida Quizás, quizás quizás, de Osvaldo Farrés; Amar y vivir, de Consuelo Velázquez; Te extraño, de Armando Manzanero; Alma mía, de María Grever; Rabo de nube, del cantautor Silvio Rodríguez, y Café cha cha cha, de la autoría de la cantante.

Argelia Fragoso es reconocida internacionalmente por su particular tesitura vocal, la cual ha cultivado durante más de 40 años, en los que ha incursionado en una diversidad de géneros, como la balada, el bolero y el jazz, grabando 21 discos. Desde su infancia, e influenciada por su familia, surgió el amor por la música. Años después estudió en el Conservatorio Franz Liszt de Weimar, Alemania, y obtuvo la Licenciatura en Piano, Canto, Dirección coral y orquestal.

Ha impartido clases magistrales y cursos en Cuba, México, Estados Unidos, España, Alemania, Venezuela y Panamá, además de presentarse como concertista en Estados Unidos, Austria, Alemania, España, México, Venezuela, Costa Rica y Perú. También ha sido merecedora de distintos reconocimientos, entre los que destacan el Gran Premio de Oro; el Premio a la Mejor Interpretación del Festival de Sopot, Polonia; el 1er Premio Festival Kaernten, Austria; el Premio especial de interpretación del Festival New Wollah, en Kansas, Estados Unidos; el 1er premio Festival Orfeo de Oro, Bulgaria; el 1er premio Festival Dresde, Alemania, y el 1er premio Lira de Oro, en Bratislava, República Checa.

El concierto tendrá lugar el viernes 27 de octubre a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Los boletos pueden adquirirse en taquilla y en https://lc.cx/673ZQP. Para más información se puede consultar la página y las redes sociales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Inbal.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...