Asume presidenta del TEEH dirigencia del Observatorio de Participación Política de Mujeres

Fecha:

Compartir:

Deben fortalecerse los mecanismos de atención de la violencia de género en el estado

Ignacio García 

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 20 de mayo, 2021.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), Rosa Amparo Martínez Lechuga, asumió la presidencia del Observatorio de Participación Política de Mujeres de Hidalgo en sustitución de la presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez.

El secretario de Gobierno estatal, Simón Vargas Aguilar, señaló que el Observatorio de Participación Política de las Mujeres ha realizado una labor de acercamiento permanente con la ciudadanía para impulsar la participación de las mujeres en la vida política de la entidad.

El funcionario estatal reconoció la labor de Guillermina Vázquez al frente del organismo de participación política de las mujeres en la entidad, por lo que consideró que con la gestión de la actual presidenta del TEEH continuarán con estas funciones de promoción de la participación ciudadana para las mujeres y la identificación de acciones de violencia de género.

Por su parte, la presidenta del IEEH agradeció la confianza de los integrantes del Observatorio para estar al frente de las sesiones y refirió que se lograron resultados significativos en cuanto a la participación de las mujeres en la vida política de la entidad, aunque reconoció que aún existen varios pendientes que deben ser abordados.

En tanto, la nueva presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres dijo que se deben fortalecer los mecanismos de atención de la violencia de género en el estado, así como prevenir nuevos hechos de agresiones contra las personas que se encuentran en mayor vulnerabilidad.

Durante el actual proceso electoral se han registrado dos denuncias por violencia política de género, las cuales han sido atendidas por el IEEH para iniciar los procedimientos especiales sancionadores, mientras que las autoridades electorales determinarán las sanciones que se impondrán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

· El feminismo debe ser vanguardia, dice Citlali Hernández   · Avanzar hacia la igualdad de género y la...

¡La justicia está muerta! Electa magistrada, jueza que provocó daños a una familia

· Acusa a jueza electa magistrada como la responsable de la muerte de su hijo · Permitió la libertad de...

Emite DDHPO Recomendación a FGEO por violaciones a derechos humanos

• Suplantación de la víctima permitió que un juez le otorgara el perdón al victimario• Concluye Defensoría que...

Analizará CEDAW situación de las mujeres en México

Gobierno mexicano deberá responder a 209 recomendaciones Tailandia, Irlanda, Afganistán, San Marino, Chad y Botsuana también serán analizados Micaela Márquez SemMéxico....