Atacan a buscadoras de personas desaparecidas

Fecha:

Compartir:

* Realizaban excavaciones en fosas clandestinas en Río Blanco.

* Pide seguridad, colectivo de Familias de Desaparecidos en Orizaba.

Ana Alicia Osorio González

SemMéxico, Veracruz, 20 junio 2019.- Las buscadoras de personas desaparecidas que realizan excavaciones de fosas clandestinas en Río Blanco, recibieron un ataque cuando se dirigían a hacer las labores. 

El Colectivo de Familias de Desaparecidos Orizaba- Córdoba informó a través de un boletín del ataque que sufrieron en el que escucharon disparos y pidieron que se incrementen las medidas de seguridad para las personas que hacen la búsqueda. 

“El 17 de junio del 2019, a las 10:30 de la mañana, integrantes del Colectivo de Familias de Desaparecidos Orizaba- Córdoba, junto con su directora, Araceli Salcedo Jiménez, se dirigían al Cerro de los Arenales, municipio de Río Blanco, Veracruz, para continuar la labor en unas fosas clandestinas, cuando fueron atacados”, señala el documento. 

Indicaron que el hecho se dio cuando subían el cerro donde realizan las labores de búsqueda y escucharon un disparo de arma de fuego. 

Tras eso, señalaron, la búsqueda fue suspendida debido al riesgo que significaba. 

El documento indica que la búsqueda se hacía con personal de la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República y pese a ello se dieron los hechos 

“El acompañamiento de las autoridades no inhibió a los atacantes”, sentencia. 

Las y los activistas ya presentaron la denuncia ante la Fiscalía y se notificó al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. 

Además, indican que ya se ha solicitado el reforzamiento de medidas de seguridad al Gobierno del Estado y a la Policía Federal pero no han tenido una respuesta positiva. 

“Hacemos un llamado a las instituciones para aumentar el acompañamiento por parte de las autoridades en las búsquedas de fosas en esta zona de riesgo elevado”, señala el comunicado del Colectivo. 

SEM/aaog/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...