Atención oportuna ofrece el IMSS en pacientes con cáncer de mama

Fecha:

Compartir:

  • Entrega resultados en 20 días y en caso de presencia de la enfermedad se inicia de forma inmediata el tratamiento
  • La detección de cáncer de mamá por mastografía a partir de los 40 años de edad

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 14 de octubre, 2021.- Las derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se realizan estudios para prevenir y detectar cáncer de mama, en menos de 20 días reciben su diagnóstico, y si los resultados confirman la presencia de la enfermedad crónica, se inicia el tratamiento en las unidades de tercer nivel de atención.

En el “Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama”, que se celebra en todo el mundo cada octubre, aumentando la atención y el apoyo prestados a la concientización, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos, el IMSS resaltó que la autoexploración se debe realizar a partir de los 18 años, una vez al mes.

A través de un comunicado, la institución del sector salud informó que la detección de cáncer de mamá por mastografía se realiza a partir de los 40 años de edad.

 “Si al realizarse la mastografía existe alguna sospecha en la misma, las pacientes pasarán de inmediato a una evaluación clínica con el médico especialista, un ultrasonido complementario. Y de ser necesario se toma la biopsia con equipo altamente especializado, como es el mastógrafo con estereotaxia”, refirió.

Aseguró que en menos de 20 días las pacientes con cáncer de mama en estas unidades reciben la confirmación diagnóstica para iniciar su tratamiento, por lo que exhortó a las derechohabientes a acudir a su Unidad de Medicina Familiar que les corresponda a realizar sus estudios.

“Es muy importante la detección del cáncer de mama, ya que si se detecta oportunamente es curable y el día de hoy es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer”, finalizó.

SEM/pb

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | El lugar de nacimiento marca la diferencia

Dulce Ma. Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 9 de julio, 2025.-En México, hablar de movilidad social es como mirar...

4.5 millones de sopas instantáneas se consumen al día en México

Solución práctica para muchos, pero con pocos nutrientes esenciales En exceso pueden afectar tu salud Redacción SemMáxico, Cd de México,...

Mirada Violeta | México Reprobado

 Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMexico, Guadalajara, Jalisco, 9 de julio, 2025.-El Comité para la Eliminación de la Discriminación...

Tlachinollan: Los viajes de la muerte

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Guerrero, 9 julio de 2025.-“Porque somos indígenas, por eso los gobernantes y los empresarios nos tratan como...