Atender Perspectiva De Género, reto de cara a las elecciones: Carolina Rangel

Fecha:

Compartir:

SEIMUJER quedará a cargo de Observatorio de Participación Política de las Mujeres

Redacción

SemMéxico, Morelia, Mich., 3 de febrero, 2024.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (SEIMUJER) asumirá la presidencia del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, el cual hasta ahora había sido presidido por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM); Carolina Rangel Gracida, titular de la dependencia, en entrevista  habló sobre las acciones que se llevarán a cabo, en primera instancia, con el acercamiento a los diferentes partidos políticos, toda vez que se encuentra encima la jornada electoral.

La postulación de perfiles adecuados y atendiendo la perspectiva de género, es una de las principales tareas y retos que se tienen, comentó.

En este sentido, hizo un llamado a erradicar la violencia política en razón de género para que pesen más los proyectos, las trayectorias y las propuestas, que los argumentos tendenciosos, el machismo o la apariencia física.

A 70 años del primer sufragio femenino en México, la secretaria destacó la importancia de que las mujeres participemos en la educación democrática de las nuevas generaciones, y dijo, los avances en la participación política de la mujer son evidentes.

Toda vez que a nivel estatal, nacional y mundial, la mujer representa más del 50 por ciento del total global de la población, la participación de la mujer en la vida pública y política del Estado no debe tomarse a la ligera o como simple cuota de género.

Es así como la mujer tiene un peso importante a la hora de definir los cargos de elección popular y su voz y voto puede definir una elección.

La titular de la SEIMUJER precisó que es importante que los proyectos que encabecen mujeres sean congruentes y siempre con perspectivas de género, que se establezcan en la agenda pública y se traduzcan en acciones concretas en favor de las mujeres.

Finalmente, recordó que la violencia política en razón de género no se vive únicamente en la esfera electoral, sino que se puede apreciar en el día a día y en la cotidianidad de las mujeres que ejercen cargos públicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

#LaMalaEducación / La bandera blanca que nunca llega

Sonia del Valle SemMéxico. Ciudad de México. 20 de noviembre de 2025.- El secretario de Educación, Mario Delgado, aseguró...

Opinión| Franco: la noticia que no pudo ser en México

Gerardo Arreola SemMéxico, Cd. de México, 20 de noviembre, 2025.- Francisco Franco muere en Madrid en la madrugada del...

ONU: Violencia digital, una amenaza en México que alcanza a más de 10 millones de mujeres

Campaña ONU  ‘Es Real. #EsViolenciaDigital’, con la colaboración de Olimpia Coral Melo y Ximena Sariñana. Alrededor de todo el...

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años Amnistía...