Bachelet denunció múltiples violaciones a mujeres ucranianas por soldados rusos

Fecha:

Compartir:

La oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas dijo que ha visto una creciente evidencia de una «historia de horror de violaciones contra civiles».

Redacción

SemMéxico/NoticiasONU, Nueva York, 24 de abril, 2022.-La misión de monitoreo de la ONU en Ucrania ha documentado el asesinato ilegal de 50 personas en la ciudad de Bucha, incluso mediante ejecución sumaria, dijo en un comunicado. La comisionada de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, dijo que “casi todos los residentes de Bucha” tenían una historia sobre la muerte de un pariente, un vecino o incluso un extraño.

La ex presidenta de Chile agregó: «Sabemos que se necesita hacer mucho más para descubrir lo que sucedió allí y también sabemos que Bucha no es un incidente aislado».

La misión ha recibido denuncias de más de 300 homicidios ilegítimos de civiles en las regiones de Kyiv, Chernihiv, Kharkiv y Sumy, todas áreas que anteriormente estaban ocupadas por las fuerzas armadas rusas, dijo.

Las denuncias de violencia sexual contra mujeres, hombres, niñas y niños por parte de miembros de las fuerzas armadas rusas en Ucrania han «surgido cada vez más», dijo Bachelet e insistió: «Nuestro trabajo hasta la fecha ha detallado una historia de horror de violaciones perpetradas contra civiles. En primer lugar, esta guerra sin sentido debe terminar».

Instó además a todos los que luchan a respetar estrictamente el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos: «Esto significa distinguir entre bienes civiles y militares. Significa no atacar ni matar deliberadamente a civiles. Significa no cometer violencia sexual. Las personas, incluidos los prisioneros de guerra, no deben ser torturadas. Los civiles, los prisioneros y otras personas fuera de combate deben ser tratados con humanidad», exigió Bachelet.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...