La Fundación Mujeres por África celebrará en mayo una cumbre que reunirá a las principales líderes políticas africanas

Fecha:

Compartir:

Estarán 70 líderes,como  la reina Letizia, Ana Botín, Nadia Calviño, Michelle Bachelet o Dilma Rousseff.

Busca convertir sus vidas en derechos y mostrar la realidad que experimentan, para ser tomadas en cuenta por los organismos internacionales

 María Peinado Lafuente

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, España, 24 de abril, 2022. – Los días 19 y 20 de mayo tendrá lugar en el campo de la UNED, la cumbre “Los puentes de las mujeres” que reunirá a más de 70 líderes africanas y un grupo muy importante de activistas latinoamericanas, además de grandes personalidades como la reina Letizia, Ana Botín, Nadia Calviño, Michelle Bachelet o Dilma Rousseff.

Con la cumbre se pretende crear un espacio para que las mujeres alcen la voz y que en los próximos años todas las propuestas que se expongan puedan convertirse en una realidad y ser tenidas en cuenta por los organismos internacionales. A través de varias mesas redondas se expondrán a debate temas de distintos ámbitos como la política, la economía, el feminismo, la cultura y los medios de comunicación.

“Llevamos trabajando desde hace meses a partir de un documento sobre el liderazgo político, enriqueciéndolo para fijar cuales son las claves para que las mujeres avancen y buscando estrategias conjuntas” explicaba María Teresa Fernández de la Vega, presidenta de la Fundación, en la reunión informativa de presentación de la cumbre.

Como consecuencia del deterioro democrático tan grave que se está produciendo, la fundación considera más necesario que nunca poner el foco de atención en cuestiones como la gobernanza global, el respeto a la legalidad internacional y la búsqueda de la paz que ha acompañado siempre la lucha de las mujeres, «porque la igualdad trae la paz».

“La voz de las mujeres debe ser oída y tenida en cuenta para que todos juntos podamos ser capaces de pasar a otro estadio, a otra etapa en la que el poder no sea fruto en exclusiva de los valores masculinos, sino que lo sea también de los valores de las mujeres y del feminismo, que son valores de paz. «Si hubiera más mujeres en los puestos de mando, no estaríamos sufriendo estas cosas, no estaríamos lamentando los estragos de una guerra terrible.” afirmaba Fernández de la Vega.

El largometraje: “Las mujeres del Sur

Además, en torno a esta conferencia, Mujeres por África va a producir su segundo largometraje documental “Las mujeres del Sur”, para dejar constancia de que la cumbre de líderes no se ha limitado a una serie de intervenciones y paneles durante un par de días, sino que durante meses las mujeres han trabajado juntas aportando lo mejor de su conocimiento y experiencia.

La directora Inés París se encargará de nuevo del rodaje del documental en el que se plasmarán los temas de la conferencia y el liderazgo político de las mujeres del sur. En su elaboración van a participar cuatro directoras africanas (Nadia El Fani, de Túnez; Machérie Ekwa Bahango, de R.D. Congo; Desiree Kahikopo-Meiffret, de Namibia; y Nadine Ibrahim, de Nigeria).

Foto: archivo de AmecoPress

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...

Develan en Tlahuitoltepec Mixe el mural 20 de la campaña Oaxaca sin Chatarra

· También busca el cuidado de la tierra, del agua y de nuestros cuerpos · El capitalismo privilegia el...

Feministas de Hidalgo exigen a Manchaca dejar de banalizar lo sucedido el 8M

· No son diferencias personales, es violencia contra mujeres, le dicen en un pronunciamiento· Exigen al gobernador de...