Bachelet: La pena de muerte o la castración no son respuestas adecuadas ante una violación

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Noticias Onu. 15 de octubre de 2020.- “A raíz de numerosos informes de horribles violaciones, sucedidas en diferentes lugares del mundo en las últimas semanas, como Algeria, Bangladesh, India, Marruecos, Nigeria, Pakistán y Tunez, entre otros, la gente se ha indignado justificadamente y ha pedido justicia para las víctimas y la adopción de medidas para prevenir agresiones sexuales,” explicó Michelle Bachelet.

La Alta Comisionada compartió el enojo de estas personas y se solidarizó con las víctimas, pero también expresó su preocupación ante los llamamientos y la aprobación de leyes que buscan aplicar penas crueles e inhumanas, aparte de la pena de muerte, para los responsables de estas acciones.

A modo de ejemplo citó la ley aprobada recientemente estado noroccidental de Kaduna en Nigeria, que pide aplicar la castración quirúrgica a los hombres autores de violación, la extirpación quirúrgica de las trompas de Falopio cuando los autores sean mujeres y la pena de muerte cuando la víctima sea menor de 14 años.

A esta legislación se le unieron similares iniciativas en Bangladesh, Pakistán y otros países.

La pena de muerte discrimina a las personas pobres

 “El principal argumento en favor de la pena de muerte es que disuade que se comentan violaciones, aunque en la práctica no hay evidencias de que la pena de muerte disuada de cometer crímenes más que otras formas de castigo”, destacó.

 Bachelet afirmó que “la certeza de recibir una pena, más que su severidad” es el principal modo de disuasión ante la comisión de un delito, pero que el problema clave en la mayoría de los países del mundo es que las víctimas de violaciones carecen de acceso a la justicia.

 “Ya sea por estigma, miedo a las represalias, estereotipos de género arraigados y desequilibrios de poder, falta de formación de policías y jueces, por leyes que consienten o excusan ciertos tipos de violencia sexual o por la falta de protección para las víctimas”, denunció. 

 A la par, explicó que acciones como la castración o la extirpación quirúrgica de las trompas de Falopio, que violan la prohibición total de la tortura y de otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes según la legislación internacional sobre derechos humanos, no servirán para resolver los problemas anteriormente citados o para derribar las barreras como el acceso a la justicia, y que tampoco poseen ninguna función preventiva.

  “De hecho, la pena de muerte discrimina de forma sistemática y desproporcionada a las personas pobres y más marginadas, además de resultar a menudo en violaciones adicionales de derechos humanos,” aseguró.

 De este modo, para combatir el flagelo de la violación y otros tipos de violencia sexual, la Alta Comisionada instó a los Estados a seguir un enfoque centrado en la víctima.

 “Es fundamental que las mujeres sean participantes activas en el diseño de las medidas para prevenir y combatir estos delitos, y que los funcionarios de orden público y judiciales reciban la formación pertinente para poder ocuparse de estos casos,” pidió Bachelet.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Hoy murió Isabel Turrent: se cerró una ventana al mundo

 ...“voy a hacer lo que ella (Magdalena de Bastién): leer el mundo para México” La compañera de Enrique Krauze, ...

CEDAW reclama  porque persiste el matrimonio infantil forzado y escatima vacunación. México anuncia que habrá presupuesto para  Cuidados en 2026

Para México la igualdad centrada en las becas del bienestar, no explica que hace para evitar el matrimonio...

Nuevo feminicidio en Tuxtla: un hombre rocía con gasolina y quema viva a su pareja

La Fiscalía General del Estado ha abierto una investigación contra el presunto feminicida, prófugo de la justicia. Gabriela Coutiño  SemMéxico,...

 México no pudo acreditar avances para  la vida de las mexicanas ante la CEDAW 

Omisiones y deficiencias en justicia, participación económica, participación política y   eliminación de la discriminación Cinco de los  y...