Decisión de Beatriz Mojica si participa en encuesta para definir candidatura a la gubernatura de guerrero: Mario Delgado

Fecha:

Compartir:

  • Mujeres Guerrerenses piden al IEPC-GRO no dar registro a Félix Salgado Macedonio

Redacción

SemMéxico/ Ceprovysa.com. Chilpancingo, Guerrero. 11 de diciembre 2020. «Si Beatriz Mojica nos pide no participar, nosotros no la mediríamos, dijo Mario Delgado Carrillo Dirigente Nacional de MORENA. 

Luego de anunciar que se formó  la Coalición Juntos Haremos Historia que registraron, con el Partido del Trabajo PT y  el Partido Verde Ecologista de México PVEM, el 10 de noviembre ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, el dirigente de Morena fue  cuestionado sobre la situación que tendrían candidatas, como la petista Beatriz Mojica Murga;, el dirigente  de MORENA señaló «ella estuvo aquí con nosotros, solicitó participar para ser considerada en la encuesta y se comprometió a respetar los resultados, si ella nos pide no participar lo vamos a considerar» dijo. 

En conferencia de prensa, fue cuestionado sobre la iniciativa  3 de 3 contra la violencia que se infringe a las mujeres.

 Delgado Carrillo señaló que «en el caso de Guerrero y en todos los aspirantes, nos comprometemos a no tener ningún candidato que tenga antecedentes probados de violencia de género» y subrayó que en ese sentido «serán muy estrictos».

Que hará Morena

Sin  embargo Mujeres Guerrerenses pidieron en al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, no dar registro a Félix Salgado Macedonio, en caso de resultar electo candidato a la gubernatura de Guerrero. 

Mujeres Guerrerenses y Colectivas Feministas sustentan su petición «a que – Félix Salgado Macedonio- cuenta con una denuncia ratificada por el delito de violación».

En un documento señalan que «Ante la ley nadie por encima de ella y la impunidad no puede revestir a un aspirante que se sabe siempre ha vivido bajo la protección del fuero del poder». 

El documento fue turnado, con ésta fecha, por el Secretariado Ejecutivo del IEPC-GRO, Pedro Pablo Martínez, a la Jefa de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...