Alista frente feminista informe “sombra” Beijing+25

Fecha:

Compartir:

  • En deuda, el Estado mexicano con los derechos de las mujeres
  • Descalifica el gobierno federal el trabajo de organizaciones de la sociedad civil

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 23 de agosto de 2019.- El Frente Feminista Nacional (FFN) preparará el Informe Alterno Beijing+25, sobre el cumplimiento del Estado mexicano de la Plataforma de Acción de la IV Conferencia Mundial de la Mujer efectuada en Beijing, China, en 1995, para lo cual convocó a su reunión nacional en la ciudad de Morelia, Michoacán.

“En el momento en que la Organización de las Naciones Unidas se prepara para conmemorar un cuarto de siglo de que los gobiernos del mundo aprobaron la Plataforma de Acción de Beijing (PAB), en México las mujeres seguimos enfrentando problemas estructurales como la pobreza, la desigualdad, la discriminación, el desempleo y los bajos salarios, además del incremento de la violencia de género en todas sus formas, tanto en el ámbito privado como el público”, estableció la convocatoria de la reunión que se llevará a cabo el 5 y 6 de octubre.

Además de indicar que el Estado mexicano tiene una gran deuda con los derechos de las mujeres, puntualizó que el actual gobierno federal, lejos de dar señales positivas para atender las problemáticas con sensibilidad de género, ha descalificado el trabajo de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y ha eliminado en los hechos programas y presupuestos públicos, “los cuales se lograron gracias a la lucha y contribución de los movimientos feministas y de mujeres”.

Con esos recursos, apunta el FFN —que agrupa a feministas de 28 estados del país—, se capacitaba y acompañaba a mujeres para la demanda y defensa de sus derechos humanos. Esta situación, continúa, deja en precariedad a las organizaciones que han aportado a las políticas públicas, y en la indefensión a miles de mujeres, atendidas por las OSC feministas.

El FFN considera relevante elaborar el Informe Alterno Beijing+25, para el siguiente año, con el que espera contribuir al balance sobre el cumplimiento de la Plataforma de Acción y exponer los logros y pendientes en relación con los derechos de las mujeres y las niñas, desde la mirada de la sociedad civil.

Esta red feminista —no constituida formalmente todavía— promovió hace cinco años el Informe Nacional Alterno Beijing+20, en el que participaron más de 140 organizaciones de 18 entidades del país.

Además de los 25 años de la PAB, en 2020 se cumplen cinco años de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) cumplió 40 años en este 2019.

El gobierno mexicano presentó al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, el Informe Nacional Exhaustivo en cumplimiento de la PAB (que contempla 12 esferas de especial preocupación), con el que “reporta el progreso hacia la igualdad de género del país” en el periodo 2014-2019.

Los informes alternativos, conocidos como “sombra”, son elaborados por OSC, en contraposición a los reportes oficiales de México que presenta ante la ONU. En el informe oficial, coordinado por el Instituto Nacional de las Mujeres y la Secretaría de Relaciones Exteriores, participaron 19 instituciones de la administración pública federal y OSC, a través de un foro.

SEM/glg

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...