Botella al Mar| ¡Resuelvan ya!

Fecha:

Compartir:

Martha Canseco González.

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo. 25 de octubre, 2021.- No tenemos el Congreso que merecemos, sino el que los intereses de las y los políticos hidalguenses nos imponen. En las elecciones pasadas para las y los votantes fue dramática la selección, sólo sabíamos por quiénes no queríamos votar así que nos decidimos en muchos de los casos por perfectas y perfectos desconocidos.

Ahora me pregunto, ¿qué les movió aventurarse a ocupar un puesto de elección popular?, de entrada, sus intereses económicos y políticos, porque si no fuera rentable dedicarse a la política en este país tan corrupto, no tendríamos a los mismos bribones y bribonas de siempre ansiando “servir al pueblo”.

Así que tenemos una legislatura con algunas, algunos viejos lobos de mar, uno de ellos acusado de violación, Francisco Javier Berganza y el resto como niñas y niños recién llegados a la escuela primaria, que seguirán a pie juntillas lo que les impongan, porque con la curva de aprendizaje, resultará que cuando hayan entendido un poco los vericuetos del trabajo legislativo ya tendrán que dejar la curul.

Este comentario viene a colación debido a la situación de impasse en la que se encuentra la Comisión de Equidad de Género e Igualdad, un espacio ganado por las mujeres de Hidalgo para que lo ocupe una mujer, es la única forma que tenemos para garantizar que los problemas que enfrentamos más de la mitad de la población de este estado, estén presentes en las agendas legislativas.

No se es feministo por generación espontánea ni aliado de las mujeres por decreto, por esa razón un hombre no puede ni debe ocupar ese espacio que tanto trabajo costó ganar, hubo una seria oposición para darle esa cuota a las mujeres, oposición que tuvimos que remontar en su momento.

Nadie como una mujer, sobre todo feminista, será capaz de entender la oportunidad que representa encabezar esa comisión en especial ante el avance de la violencia de género.

Por eso las feministas insistimos tanto en que no cualquier mujer ha de llegar a los puestos de elección popular o de decisión en las instituciones e instancias dedicadas a atender nuestras problemáticas.

Zapatero a tus zapatos, dice el dicho.

Hace muchos años, fue motivo de burla y escarnio cuando la Secretaría de Salud de México, muy horonda presentó ante la prensa al equipo encargado de prevenir y atender el cáncer cérvico uterino y de mama, eran puros “señoros” doctores fotografiados con sus batas blancas.

Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe, que en ese entonces no dejaban pasar ninguna ridiculez del patriarcado, se tomaron una fotografía ellas mismas con sus batas blancas, para presentarse como el equipo encargado de prevenir y atender el cáncer de próstata.

Sí no queremos ser el hazmerreír de la nación con un hombre al frente de la Comisión de Equidad de Género e Igualdad en el Congreso de Hidalgo, es necesario encontrar una solución que permita a una mujer ocuparla.

De las mujeres de MORENA que no han sido capaces de asumir su compromiso con las hidalguenses, les digo, ¡mejor regrésense a su casa! Mujeres que llegan al Congreso sin entender la oportunidad histórica de servir a quienes las llevaron ahí no nos sirven de nada.

Mucho menos aquellas que llegan como porristas del patriarcado, ¡entiendan que mientras les sirvan a sus intereses les darán limosnas, como por ejemplo una sonrisita de cantante, pero ¡qué, cuando ya no sea así les darán una patada en el trasero!

¡Resuelvan a favor de las mujeres ya!

botellalmar2017@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | El lugar de nacimiento marca la diferencia

Dulce Ma. Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 9 de julio, 2025.-En México, hablar de movilidad social es como mirar...

4.5 millones de sopas instantáneas se consumen al día en México

Solución práctica para muchos, pero con pocos nutrientes esenciales En exceso pueden afectar tu salud Redacción SemMáxico, Cd de México,...

Mirada Violeta | México Reprobado

 Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMexico, Guadalajara, Jalisco, 9 de julio, 2025.-El Comité para la Eliminación de la Discriminación...

Tlachinollan: Los viajes de la muerte

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Guerrero, 9 julio de 2025.-“Porque somos indígenas, por eso los gobernantes y los empresarios nos tratan como...