Buscan a ambientalista mixe, desaparecida hace 11 meses; fue vista en la central camionera de Oaxaca

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, Oax., 18 de julio, 2023.- La ambientalista mixe Dulce Rocío Morales Peralta, de 24 años de edad, está desaparecida desde el 26 de agosto del año pasado, fue vista por última vez en la central camionera de segunda clase en la capital oaxaqueña, indica la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

La joven originaria de la comunidad de San Isidro Huayápam, del municipio de Santa María Alotepec, en la región Sierra Norte, es de complexión delgada, estatura de 1.49 metros, tez clara, ojos grandes color café y su seña particular es su cabello largo negro a la altura de las rodillas.

Morales Peralta se desempeñó como promotora comunitaria local para un proyecto ejecutado por una organización ambiental, Rainforest Alliance, en el proyecto Mecanismo Dedicado Específico para Pueblos Indígenas y Comunidades Locales MDE México.

En un video difundido en 2019, por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAOMéxico), a través de redes sociales, presenta a la joven dedicada a la cafeticultora: “la felicidad es promover el liderazgo entre las mujeres indígenas de San Isidro Huayápam.

A pesar de que los hechos sucedieron hace 11 meses, apenas el pasado 11 de julio fue reportada la desaparición de Dulce Rocío Morales Peralta, a la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas, señaló la Fiscalía del estado a este medio.

DATO

México declaró el 17 de julio, de cada año, como el “Día Nacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos Ambientales”.


Esta conmemoración se hizo oficial tras publicarse un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El objetivo es prevenir y disminuir las agresiones hacia las y los defensores ambientales.


Cuando fue aprobado este proyecto, los legisladores recalcaron que los activistas son objeto de agresiones, ya que les han intentado impedir, controlar y castigar su decisión de promover los derechos humanos ambientales en sus comunidades.

La Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado señaló que, entre 2012 y 2019, en México fueron asesinados 83 defensores; en 2020 dos defensores de la reserva de la biosfera de la Mariposa Monarca y, entre 2021 – 2022, el ambientalista oaxaqueño fue asesinado, Jaime Jiménez Ruiz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...