Campesinas/os mixes afectados por la Guardia Nacional

Fecha:

Compartir:

• Se reportan agresiones y desapariciones de integrantes .
Redacción
SemMéxico, Ciudad de México, 28 de abril del 2023.- Hacia las 10:38 horas del día de hoy se dieron cita un numeroso grupo de elementos de la Guardia Nacional, de la policía estatal y de la Secretaria de Marina en el Campamento Tierra y Libertad en donde se ubica el plantón de campesinos/as mixes afectados por las obras del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
El ataque ocurrió por dos lugares, llevándose detenidas a seis compañeros y compañeras mixes cuyos nombres son María Magdalena Martínez Isabel, Fernando Hernández Gómez, Adela Severo Teodoro, Esperanza Martínez Isabel, Elizabeth Martínez Isabel y Eliodoro Martínez Isabel cuyo paradero se desconoce. Se reporta que la compañera Adela Severo fue golpeada.
El Campamento fue destruido y robadas pertenencias. En estos momentos se esta realizando una asamblea para definir las acciones a realizar. Por su parte los integrantes de la Caravana El Sur Resiste se encuentran bloqueando la carretera transistmica a la altura de Oteapan, Veracruz para denunciar la agresión sufrida por parte de elementos federales y del estado de Oaxaca. Ucizoni exige la inmediata liberación de los y las indígenas mixes detenidos, cese a la represión y respeto a los derechos de los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...