Candelaria Ochoa considera doble agresión ampliar la disculpa al papá de Laura Haro
En Morelos renuncia colaborador de Lucy Meza acusado de violencia familiar
Elda Montiel
SemMéxico, Ciudad de México, 15 de mayo, 2024.- La candidata de Fuerza y Corazón por Jalisco, Laura Haro Ramírez acepto la disculpa pública que realizó el candidato de Movimiento Ciudadano Pablo Lemus Navarro por haberle dicho “hija de Alito Moreno” durante el tercer debate organizado por el Instituto Electoral Estatal, el pasado 4 de mayo.
La candidata al gobierno de Jalisco expresó “esta es una fiesta de la democracia y debe ser en paz” al encontrarse con Pablo Lemus en el relevo para participar en un dialogo con estudiantes de la UNIVA. El encuentro no duró más de un minuto, terminó con una despedida de apretón de manos, después cada uno siguió su camino junto con sus equipos de trabajo.
El candidato emecista, después del debate, en distintos eventos precisó que se refirió a las candidatas Claudia Delgadillo y Laura Haro como “hijas de Alito” por su formación priista, pero jamás quiso ofender a la familia de nadie principalmente al papá de Laura, por lo que le pidió disculpa al señor Haro, del que dijo es una persona de bien, respetuosa y educada.
En opinión de la feminista y candidata morenista a diputación local, Candelaria Ochoa Avalos, la disculpa que ofreció el emecista Pablo Lemus Navarro a Laura Haro, no lo exime de la sanción que merece por incurrir en violencia política en razón de género.
El hecho de pedir las disculpas al padre de la candidata Laura Haro es una doble agresión porque no reconoce la habilidad de una mujer para contender con él. Precisó que Pablo Lemus se escudó y lamentó que se haya aceptado la disculpa.
La morenista reiteró las críticas al Instituto Electoral por no haber actuado en el asunto y advirtió que existe el riesgo de que en el cuarto debate, programado para el 26 de mayo se repitan los dichos y actitudes de violencia política en razón de género.
Consideró que la disculpa debe ser pública y en todas sus redes sociales y dirigida a las dos candidatas y además de una sanción del instituto Electoral.
Mientras que la candidata por la alianza PRI, PAN y PRD al gobierno de Jalisco, Laura Haro Ramírez puso un alto a la controversia de violencia política electoral. «Exhortó a la autoridad electoral para que en lo que compete a sus atribuciones pueda dictar las medidas necesarias para que todas las candidaturas, para que todas las personas en este proceso y a posteriori podamos reconocer los diferentes tipos de violencia que existen y que el Instituto electoral ofrezca capacitación para todas las criaturas porque no podemos permitir que exista más violencia”.
Expresó que jamás ha utilizado este tipo de sucesos para revictimizarse y que seguirá adelante y pidió a la autoridad electoral atender todas las quejas y denuncias de violencia política en razón de género.
La candidata Laura Haro se dijo ser una mujer de carácter, defensora de derechos y de mano firme: “así como he levantado la voz para hacer uso de mis derechos políticos, de la misma manera alzaré la voz para defender a las familias jaliscienses”.
Dirigido a Pablo Lemus expreso: “Que tenga claro y muy presente que lo que ha ejercido es violencia política, que yo estoy dando una muestra clara de civilidad política y de apertura a consolidar un proceso en paz y que será la autoridad electoral la que determine con base las quejas que se han presentado en días pasados”, finalizó.
Pablo Lemus Navarrete en la disculpa señaló que no era violencia política en razón de género sino al calor del debate, pero reitero que la respeta a ella y a su familia.
Renunció colaborador de Lucy Meza por acusaciones de violencia de género
José Alberto Millán Toledo, quien fungía como coordinador de comunicación de Lucía Meza Guzmán, candidata a la gubernatura de Morelos por la alianza PRI, PAN, PRD y PRS, ha renunciado a su cargo tras verse envuelto en acusaciones de violencia familiar y abuso.
La candidata dio a conocer que de forma voluntaria decidió renunciar Millán Toledo para atender sus trámites y proceso apegado a la legalidad. “Serán las instituciones jurisdiccionales las que van a resolverlo”.
La renuncia se da después de que circulará un video donde una mujer denuncia que Millán habría recurrido a amenazas, agresiones físicas, y humillaciones, llegando incluso a “llenarme de cloro la cara”, en una de las agresiones descritas. Además, asegura que tras terminar la relación y denunciar los hechos, Millán continuó acosándola, lo que la obligó a cambiar de residencia en varias ocasiones para protegerse.
La denuncia formal contra Millán fue interpuesta en Oaxaca de Juárez, bajo la carpeta de investigación número 17910/FMUJ/UDVF/2020, datada del 6 de junio de 2020. La acusación central se relaciona con actos de violencia de género, producto de una relación sentimental y laboral previa entre el acusado y la denunciante, quien trabajaba en la campaña de Meza desde 2016.