Proponen cárcel en matrimonio forzado que involucre menores de edad

Fecha:

Compartir:

  •  Oaxaca una de las tres con mayor porcentaje de uniones forzadas 
  • La penalidad propuesta es de 15 años, aun cuando haya consentimiento de la pareja

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 14 de octubre, 2020.- Una iniciativa que imponga 15 años de pena al delito de matrimonio forzado cuando en éste se involucre a menores de edad, aun cuando cuenten con el consentimiento de la pareja, atendiendo al principio de interés superior de la niñez, propuso la diputada Elisa Zepeda Lagunas 

La legisladora del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó al Congreso Local la iniciativa de reforma con proyecto de decreto a la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos Delitos del Estado de Oaxaca.

Además de la declaratoria de nulidad de matrimonio, al que obligue a contraer matrimonio a una persona, de manera gratuita o a cambio de pago en dinero o en especie entregada a su madre o padre, responsables legales, familiares o a cualquier otra persona o grupo de personas que ejerza una autoridad sobre ella.

Zepeda Lagunas señaló que el matrimonio infantil es uno de los grandes desafíos en Oaxaca.  Indicó que, si bien está prohibido en la ley local desde 2013, parece ser una actividad protegida por convenciones locales.

Cabe mencionar que Oaxaca es uno de los siete estados del país que prohíben el matrimonio infantil, no obstante, y según los resultados de la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (Enadid) esta entidad se encuentra entre las tres con mayor porcentaje de uniones forzadas que ocurren en nuestro México: 39.17 por ciento, hasta 2018.

La iniciativa con proyecto de decreto con la que se busca reformar la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos En Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos Delitos del Estado de Oaxaca, se turnó a la Comisión Permanente Correspondiente para su análisis y dictamen.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...