Carolyn Ruth Bertozzi, la octava mujer en la historia en ganar el Nobel de Química

Fecha:

Compartir:

  • La científica originaria de Boston, Massachusetts, ha recibido en total 28 premios y menciones honoríficas a lo largo de su carrera.

Redacción

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, España, 12 de octubre del 2022.- La cientifica Carolyn Ruth Bertozzi, y los científicos Morten Meldal y K.Barry Sharpless ganaron el Premio Nobel de Química por el desarrollo de la química del clic, que ha permitido mejorar la orientación de los productos farmacéuticos contra el cáncer.

Carolyn R. Bertozzi, de 55 años y quien trabaja en la Universidad de Stanford, es la octava investigadora que ha obtenido este reconocimiento en los 122 años de existencia de los galardones.

“Llevó la química del clic a un nuevo nivel”, dijo el panel del Nobel, al encontrar una manera de hacer que el proceso funcione dentro de los organismos vivos sin alterarlos.

El objetivo es “hacer química dentro de los pacientes humanos para asegurarse de que los medicamentos vayan al lugar correcto y se mantengan alejados del lugar equivocado”, dijo Bertozzi en conferencia de prensa.

El premio fue un shock, dijo. “Todavía no estoy del todo segura de que sea real, pero se está volviendo más real cada minuto”.

Trayectoria de Carolyn Bertozzi

• Nació en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, 10 de octubre de 1966.

• Recibió su título honorífico en química de la Universidad de Harvard.

• Mientras estudiaba la licenciatura, participó en bandas musicales, incluyendo una con el guitarrista de Rage Against the Machine, Tom Morello.

• En 1933 Bertozzi terminó su doctorado en Química en UC Berkeley.

• En el 2000 se integró como investigadora del Instituto Médico Howard Hughes.

• En 2022 recibió el premio de Enseñanza Señalada de Berkeley.

• En 2007 recibió el Premio Ernst Schering.

• En 2017 recibió el Premio Arthur C. Soporta.

• Ha recibido en total 28 premios y menciones honoríficas a lo largo de su carrera.

Mujeres que han ganado el Nobel de Química

1. Marie Curie (1911)

2 .Irène Joliot-Curie (1935)

3. Dorothy Crowfoot Hodgkin (1964)

4. Ada Yonath (2009)

5. Frances Arnold (2018)

6. Jennifer Doudna (2020)

7. Emmanuelle Charpentier (2020)

8. Carolyn Ruth Bertozzi

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...