Silvia Pérez Cruz es Premio Nacional de las Músicas Actuales 2022

Fecha:

Compartir:

  • La artista catalana ha sido premiada por «la naturalidad, la versatilidad y la audacia de las propuestas».

Ana Quereda

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, Espala, 12 de octubre del 2022.- La artista Silvia Pérez Cruz ha sido galardonada con el Premio Nacional de las Músicas Actuales de 2022 gracias a «la calidad creativa e interpretativa de su carrera» y su «inquebrantable compromiso con la belleza». El Ministerio de Cultura y Deporte concede anualmente este premio, el cual es dotado de 30.000 euros.

El jurado del Premio en este 2022 estaba presidido por Joan Francesc Marco, director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y por Antonio Garde, subdirector general de Música y Danza. Otras y otros vocales que formaron parte del jurado fueron Tomás Fernando Flores, director de Radio 3, Almudena Hereder, directora del Primavera Sound Madrid, Jordi Herreruela, director del festival Cruilla, Paula Quintana, directora y presentadora del programa Capitán Demo de Radio 3, Javier Rubial, músico y Premio Nacional de Músicas Actuales en 2017, y Carmen Zapata Corbalán, presidenta de la Asociación de Mujeres en la Industria de la Música.

Silvia Pérez es una artista con un estilo muy característico y personal que siempre ha sabido combinarlo y compaginarlo con otras disciplinas artísticas como el cine, el teatro o la danza. Cuando los Premios fueron anunciados, la cantante se encontraba en su estudio de Barcelona, y fue al terminar que se enteró de su galardón y comenzó con las entrevistas y a ser consciente de su premio. La catalana afirmó que desde el momento que supo la noticia no pudo dejar de pensar en su madre y en su hija pero tampoco en su profesor de solfeo, quién le hizo comprender que «la música es un lugar especial para ser feliz».

El Ministerio de Cultura y Deporte comparte unas palabras de la artista catalana:

"Ayer me comunicaron que había ganado el Premio Nacional de Músicas Actuales 2022. ¡Muchas gracias! Aún estoy en proceso de digestión, me ha superado un poco la noticia. Puedo decir que me siento muy agradecida y afortunada, soy muy consciente de la cantidad de personas de todas las edades y gustos que nos dedicamos a la música, que la amamos, que la cuidamos y que intentamos que sea un lugar donde sentir amparo. Que este año se hayan fijado en mi trabajo, mi manera de querer la música y de compartirla me hace sentir muy afortunada. Siento un abrazo gigante inesperado, muchas gracias".

Sus inicios y su dura formación han hecho posible su carrera profesional tan artística

Silvia Pérez Cruz es licenciada en canto jazz por la Escuela Superior de Música de Catalunya, aunque con cuatro años ya estaba estudiando solfeo, saxo, piano, cajón, armonía y canto flamenco. Más tarde comenzó con estudios de composición, dónde combinó clásico, jazz y músicas populares ibéricas y latinoamericanas, las cuales asentaron su carrera profesional como artista.

En 2004 fundó su grupo «Las Migas», donde fue la cantante, y también se unió a un dúo con el guitarrista Toti Soler. Su carrera en solitario no comenzó hasta 2012 con su álbum «11 de noviembre», con el que recibió un disco de oro.

Su último trabajo de estudio es «Farsa (género imposible)» publicado el pasado 2020. Es un proyecto en el que, en sus 13 canciones, se puede ver el proceso creativo y la realidad compositiva de Silvia, juntando sus propias letras y algún que otro poema prestado.

Su presencia en el cine ha sido prácticamente en labores de doblaje y de composición de bandas sonoras. Podemos ver su trabajo en algunas obras como «Blancanieves» (de Pablo Berger) o en la película de animación «Josep» (del francés Aurel).

En teatro ha trabajado componiendo música para obras de Lluís Homar, al igual que en danza, dónde recibió el Premio Max 2019 por «Grito Pelao».

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Preocupa la violación de los derechos humanos de los migrantes principalmente mujeres y niñas

La cancelación de permisos de asilo dejan a miles de personas en el limbo Elda Montiel SemMéxico,  Ciudad de México....

España: Los lunes al sol, Todas las hijas y ¿Estás ahí? obras para recordar

María Esther Beltrán Martínez,   Fotos Festival de Teatro SemMéxico/Ceprovysa , Málaga, España, 25 de enero, 2025 .-  Ha...

Opinión| Tensa vecindad

Claudia Corichi SemMéxico, Cd. de México, 25 de enero, 2025.-La plutocracia que burla la ley, socava las instituciones,...

La reforma en la UNAM, mediante diálogo, trabajo colectivo y deliberación informada: Lomelí

Nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos, así como ampliar y afianzar su democracia interna, sostuvo el rector...