Casi el 70% de las personas asesinadas en Gaza son mujeres y niños, dice la ONU

Fecha:

Compartir:

Una palestina abraza el cuerpo de un familiar asesinado por el ejército israelí en el hospital Kamal Adwan de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 21 de octubre de 2024. Foto: (REUTERS/Stringer )

El informe muestra que los civiles en Gaza fueron los más afectados por los ataques, sobre todo durante el ‘sitiado total’ de la estrecha franja de territorio por las fuerzas israelíes

Redacción

SemMéxico/ONU Noticias, Cd. de México, 10 de noviembre, 2024.- Las mujeres y los niños palestinos suman casi el 70% de las muertes ocurridas en la Franja de Gaza durante el período comprendido entre noviembre de 2023 y abril de 2024, dijo este 8 de noviembre la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tras un minucioso control de un recuento parcial de las víctimas de los indiscriminados bombardeos israelíes en Gaza, en el marco de la campaña del gobierno de Israel contra el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás.

El nuevo informe de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU también detalla una amplia gama de violaciones del derecho internacional, que podrían constituir crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad e inclusive un genocidio cometido por Israel, tal como lo denunció Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya el pasado 29 de diciembre.

«El informe muestra que los civiles en Gaza fueron los más afectados por los ataques, sobre todo durante el ‘sitiado total’ de la estrecha franja de territorio por las fuerzas israelíes», señaló la ONU.

«El comportamiento de las fuerzas israelíes ha provocado un nivel sin precedentes de muertos, heridos, de hambruna y enfermedades» denunció el informe, que también condenó «los incumplimientos ilegales y persistentes» del gobierno de Israel para facilitar el acceso a la ayuda humanitaria, a lo que se suma la destrucción de infraestructuras civiles y el desplazamiento masivo y reiterado de la población palestina.

Soldados israelíes durante una operación en la Franja de Gaza, el 13 de septiembre de 2024. Foto:  (REUTERS/Amir Cohen )

Israel rechaza las conclusiones del informe

La Embajada de Israel ante Naciones Unidas en Ginebra rechazó «categóricamente» el informe y sus «conclusiones absurdas», denunciando «la obsesión inherente de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU por demonizar a Israel».

Ajith Sunghay, responsable de las tareas de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en los territorios palestinos, describió la situación causada por Israel como «una distopía de destrucción y devastación donde los supervivientes resultan heridos, desplazados y hambreados».

El informe de la ONU también denuncia a Hamás y otros grupos armados por haber cometido violaciones generalizadas que podrían constituir crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, como toma de rehenes, asesinatos, torturas y violencia sexual.

Los crímenes cometidos en particular durante el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, tuvieron un saldo de 1.206 muertos, principalmente civiles, según cifras oficiales israelíes.

El informe se centra en la controvertida cuestión de la proporción de civiles en la cifra de los casi 43.500 palestinos asesinados en Gaza, proporcionada por las autoridades locales de salud.

Los indiscriminados bombardeos israelíes en la Franja de Gaza ha matado a más de 43.500 palestinos, en su mayoría niños y mujeres, además de devastar viviendas e infraestructuras civiles. Foto: AFP / OMAR AL-QATTAA

La dificultad de verificar los datos

A falta de un acceso adecuado, ya que Israel ha prohibido el acceso independiente de los medios internacionales de comunicación a la Franja de Gaza y lleva a cabo una campaña de asesinato de periodistas palestinos, las agencias de la ONU se apoyan en el número de muertos proporcionado por las autoridades de salud de Gaza.

Esos datos son rechazados por parte de Israel, pero las Naciones Unidas y muchos países consideran que las cifras de víctimas, proporcionadas por las autoridades locales de salud, son fiables.

Sobre aproximadamente 10.000 casos verificados de un total de 34.500 palestinos asesinados por el ejército israelíes entre noviembre de 2023 y abril de 2024, «hasta ahora hemos constatado que casi el 70% eran niños y mujeres», declaró Ajith Sunghay, destacando la rigurosa metodología de verificación de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, que requiere al menos tres fuentes separadas en el proceso de verificación.

«Creemos que esto es representativo de la distribución del número total de muertes. Una proporción similar a la dada por las autoridades de Gaza», declaró Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...