Castigarán a quien incumpla órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia

Fecha:

Compartir:

  • Se impondrá una pena de dos a cinco años de prisión y multa
  • Busca Congreso salvaguardar a mujeres niñas que vivan en situaciones de violencia machista

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 6 de septiembre, 2021.- El Congreso de Oaxaca decretó castigar con cárcel, a la persona que incumpla o desacate medidas u órdenes de protección otorgadas a mujeres víctimas de violencia. 

A partir de la adición al Artículo 178 del Código Penal del estado, la legislatura estableció que, además, de lo previsto en la ley, se impondrá una pena de dos a cinco años de prisión al que desobedezca, no acate, incumpla o infrinja una orden o medida de protección decretada por alguna autoridad.

Además de la pena privativa de la libertad, se interpondrá una multa desde los cuatro mil 481 pesos, hasta los ocho mil 962 pesos.

La disposición legal establece que las órdenes de protección van desde la desocupación del domicilio conyugal por el agresor, el impedimento de acercarse a la residencia, la prohibición de intimidar a la víctima, la retención de armas al agresor, hasta el embargo preventivo de sus bienes y la suspensión temporal de visitas y convivencias. 

Con esta nueva redacción, el Poder Legislativo busca salvaguardar la integridad y seguridad de las mujeres y niñas que vivan en situaciones de violencia en la entidad, y que hayan solicitado órdenes u otros mecanismos de ayuda. 

 Elisa Zepeda Lagunas, diputada del partido Morena, presentó la iniciativa dictaminada por las Comisiones Permanentes Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género y avalada por el pleno del Congreso.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...