SCJN se pronuncia por declarar inconstitucional la criminalización del aborto

Fecha:

Compartir:

• Contribuye negativamente al pleno despliegue del derecho a elegir, dice Luis María Aguilar
• Sentaría un precedente que obligaría a los jueces del resto de los estados a fallar a favor de las mujeres

Redacción
SemMéxico/Billie Parker Noticias, Cd. de México, 6 de septiembre, 2021.- En medio de una operación mediática y en redes sociales de alto alcance de grupos provida, ocho ministros de once que integran la SCJN se pronunciaron por declarar inconstitucional criminalización del aborto.

En sesión del Pleno este lunes y que continuará mañana martes, debatieron sobre el proyecto de la Corte, derivado de una impugnación que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) hizo contra el Código Penal de Coahuila en 2017, donde se pretende declarar inconstitucional la criminalización de las mujeres que abortan y la del personal sanitario que la asiste con consentimiento.

“El vicio de inconstitucionalidad se traduce en que la disposición califica el actuar de la mujer como un crimen, con las consecuencias inherentes a tal configuración legislativa. Esto contribuye negativamente al pleno despliegue del derecho a elegir”, refirió el ministro Luis María Aguilar en su proyecto.

El aval de los ministros sólo invalida el Código Penal del estado en cuestión en el proyecto, Coahuila, pero si ocho de los 11 ministros del pleno votan por el proyecto, se sentaría un precedente que obligaría a los jueces del resto de los estados a fallar a favor de las mujeres.

En esta fecha solo se presentó el proyecto y los argumentos. por lo que los ministros de la Suprema Corte levantaron la sesión de este lunes, por lo que seguirá la discusión el martes, donde se espera que se vote la acción de inconstitucionalidad

SEM-BPN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

· El feminismo debe ser vanguardia, dice Citlali Hernández   · Avanzar hacia la igualdad de género y la...

¡La justicia está muerta! Electa magistrada, jueza que provocó daños a una familia

· Acusa a jueza electa magistrada como la responsable de la muerte de su hijo · Permitió la libertad de...

Emite DDHPO Recomendación a FGEO por violaciones a derechos humanos

• Suplantación de la víctima permitió que un juez le otorgara el perdón al victimario• Concluye Defensoría que...

Analizará CEDAW situación de las mujeres en México

Gobierno mexicano deberá responder a 209 recomendaciones Tailandia, Irlanda, Afganistán, San Marino, Chad y Botsuana también serán analizados Micaela Márquez SemMéxico....