2019

UNESCO y PEN International estudiarán desigualdad de género de las escritoras en América Latina

En 2020 iniciará este proyecto que amplía el conteo de PEN International y VIDA, y su metodología incluirá a escritoras trans.

Juego de Palabras

Impunidad para mi violador y mi asesino

“El Cuauh” califica de “diva” presidente municipal de Cuernavaca

Feminista condenan sus expresiones machistas

Analiza el Senado la ratificación del Convenio 189 sobre trabajo doméstico

De ser ratificado, se beneficiará a 2.5 millones de personas en México.

Isabel Oyarzábal y La Organización Internacional del Trabajo

La Agrupación Ateneísta coordina esta ponencia con motivo del centenario de la creación de la OIT. Se recalcará la importancia de la figura de Isabel de Oyarzábal en los derechos de las trabajadoras

Investigan una píldora anticonceptiva que solo se tiene que tomar una vez al mes

Este avance sería beneficioso sobre todo en países en vías de desarrollo, donde más de 200 millones de mujeres en edad reproductiva carecen de acceso a métodos anticonceptivos modernos

El florero y el aguayo en el gobierno

Las reivindicaciones feministas y las indigenistas en segundo plano en Bolivia

El cambio climático es la mayor amenaza a los derechos humanos desde la Segunda Guerra Mundial: Bachelet

Declaración de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para el Día de los Derechos Humanos

Despenalización del aborto y el matrimonio igualitario, Derechos Humanos que conquistó Oaxaca

La conquista a estos derechos son productos de movimientos sociales de más de cuatro décadas en México.

Presupuesto para Oaxaca debe incorporar perspectiva de género: Elisa Zepeda

Necesario refrendar el compromiso por el cumplimiento de los derechos de las mujeres, advierte la diputada.
Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.