“Somos mujeres, nacimos mujeres”. “Ser mujer no es un sentimiento y no tenemos pene”. “Ni persona menstruante ni útero portante, nombrarme es algo importante”. Con estas consignas cientos de mujeres y colectivas feministas arrancaron la primera marcha Contra el Borrado de Mujeres y Niñas que tuvo lugar este 11 de marzo en la Ciudad de México.
Según las cifras oficiales las participantes fueron 24 mil, mientras que las organizadoras indicaron que 35 mil, que pese a iniciar su dispersión antes de llegar frente a Palacio de Gobierno, continuaba un nutrido contingente con ensordecedoras y emotivas consignas durante su caminata.
“Fuimos todas”, “Vivas se las llevaron, vivas las queremos”, “Justicia”, gritaron miles de mujeres que marcharon por las principales calles de la ciudad de Pachuca para protestar por los feminicidios, desapariciones y violaciones que padecen las mujeres en el estado de Hidalgo con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Una docena de discursos y un reclamo: “de que sirve legislar, si la ley no se aplica”; y urge descongelar iniciativas y minutas reclamó Patricia Mercado Castro
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.